Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Polarization tracking in situ

Descripción del proyecto

Un novedoso seguimiento «in situ» acelera la electrónica innovadora

El control sobre el proceso y las características emergentes es primordial para la producción de componentes y dispositivos que cumplan las especificaciones. El método de prueba y error a través de la medición de las propiedades de un componente terminado es siempre menos eficiente que el seguimiento en tiempo real y la adaptación directa del diseño. Este principio es fundamental para aprovechar los materiales ferroeléctricos prometedores que presentan una polarización espontánea y se consideran la base de nuevos tipos de dispositivos inteligentes o componentes funcionales energéticamente eficientes. En el proyecto POLARIS, financiado con fondos europeos, se están elaborando métodos para medir directamente la ferroelectricidad «in situ» durante la deposición de películas delgadas de óxido. Su aplicación generalizada podría acelerar significativamente el desarrollo de circuitos integrados innovadores para numerosas aplicaciones electrónicas.

Objetivo

"The technology for the growth of thin oxide films has reached the same level of atomic control as in the case of
semiconductors. Yet, in contrast to semiconductors, oxides exhibit novel phases and functionalities like magnetic or electric
order or dramatic changes of electrical resistance. One such functionality is the spontaneous formation of an electric
polarization, called ferroelectricity, that is considered as basis for novel types of smart devices or energy-efficient functional
components in CMOS devices. The infatuating technological potential of ferroelectric oxide heterostructures drives materials
scientists to master their synthesis, understanding and control. Optimizing the ferroelectric performance is tedious, however.
From the post-growth invasive and destructive analysis of prototypes, conclusions are drawn on the optimum heterostructure
design and growth parameters. Monitoring the heterostructures while they are assembled in the growth chamber would
provide immediate and direct feedback on the relation between growth and function and could thus immensely speed up the
iterative process. The present lack of the according technique poses a restricting market factor. Here we will use a laseroptical
process called second harmonic generation (SHG – doubling of the laser frequency) to track the emergence of the
ferroelectric state directly, during the assembly of the oxide heterostructure in the growth chamber. Probing occurs in situ,
non-invasively and non-destructively throughout the deposition process. With our Proof of Concept proposal POLARIS, we
will cast such ""in-situ SHG"" into the prototype for a marketable system that is simply flanged onto the growth chamber. It is a
technique with a high robustness against the sometimes harsh environmental conditions of a lab or, later on, a factory hall.
Its ease of use will be similar to that a laser pointer."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC-LS - ERC Proof of Concept Lump Sum Pilot

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0