Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

deMonstration of smArt and flExible solutions for a decarboniSed energy future in Mayotte and other European islAnds

Descripción del proyecto

Islas más inteligentes, prósperas y verdes

En la Unión Europea hay más de dos mil doscientas islas habitadas, muchas de las cuales dependen de la costosa importación de combustibles fósiles para su suministro energético. El despliegue a gran escala de fuentes y sistemas de almacenamiento locales de energía renovable ayudaría a descarbonizar el sistema energético. Con todo, este cometido requiere tecnologías flexibles, herramientas nuevas y marcos eficientes que puedan adaptarse a las necesidades locales. El proyecto MAESHA, financiado con fondos europeos, desarrollará métodos flexibles e inteligentes de almacenamiento y gestión de energía, así como herramientas de modelización y sistemas técnicos con el objetivo de promover la transición hacia la energía sostenible. Los métodos nuevos, diseñados respetando los intereses de las comunidades locales, adaptados al mercado y listos para ser difundidos, servirán de demostración para la futura descarbonización de Mayotte y otras islas europeas.

Objetivo

Aiming at decarbonising the energy systems of geographical islands, MAESHA will deploy the necessary flexibility, storage and energy management solutions for a large penetration of Renewable Energies. Cutting-edge technical systems will be developed and installed, supported by efficient modelling tools and adapted local markets and business frameworks. A community-based approach will be adopted to ensure the constant consideration of local populations’ best interests throughout the project.
Putting together 10 SMEs, 3 industrial partners, 2 universities and 6 public organisations from 9 countries, MAESHA gathers strong partners with the needed expertise to develop and disseminate relevant solutions for a universally beneficial energy transition on islands.
After establishing the proper use-cases and architecture designs to ensure interoperability (WP1), MAESHA will develop modelling tools from real-time to long-term energy-economy observations (WP2) together with adapted business, market and regulatory frameworks (WP4). In parallel the community-based approach will be launched (WP3). All these activities lay the foundation for the technical development of management systems for aggregating flexibility (WP5) and devices based on synergies with assets of the territories (WP6), optimised together through a flexibility aggregating platform (WP7). After systems integration (WP8), the solutions will be fully demonstrated on Mayotte (WP10) and their replicabilities will be studied in five follower islands (WP10). Dedicated WPs for communication, dissemination (WP11) and management (WP12) will maximize the impacts.
With its activities, MAESHA is expected to lead to at least 70% RE penetration and reach more than 90% of Mayotte’s population. Through its strong local implantation and the focus put on replication and dissemination activities, MAESHA will deeply modify insular energy features throughout Europe and its impacts will be felt far beyond the project’s framework.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 237 055,95
Dirección
STRASSE DES 17 JUNI 135
10623 Berlin
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 237 055,95

Participantes (23)

Mi folleto 0 0