Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solutions for CRitical Raw materials - a European Expert Network 2

Descripción del proyecto

Trabajo en red para garantizar las tierras raras

Las materias primeras son decisivas para la economía de Europa y fundamentales para mantener y mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, cada vez preocupa más poder garantizar un acceso fiable a determinadas materias primas. Por esta razón, la Comisión Europea creó una lista de materias primas fundamentales (MPF), que incluye tierras raras como el cobalto y el niobio. La estrategia sobre MPF de Europa se vio reforzada mediante una red expertos creada por el proyecto financiado con fondos europeos SCRREEN, que finalizó en 2020. Su sucesor, SCRREEN2, se inició para desarrollar la red de expertos SCRREEN a fin de que abarcara todas las materias primas. En concreto, SCRREEN2 desarrollará la red y publicará informes de perspectivas para el sector que analizan el suministro y la demanda futuros de las materias primas. El proyecto ayudará a la Comisión a formular políticas relacionadas con las MPF.

Objetivo

In order to secure the sustainable access to primary and secondary raw materials and particularly Critical Raw Materials (CRMs) in the EU, there is a need for an expert advice to better understand the value chains of the raw materials screened in the CRMs assessment. Making this information freely available, through the SCRREEN knowledge database and the EC Raw Materials Information System, will support decision-making at the EU level on the CRM strategies.
In the continuation of SCRREEN, SCRREEN2 will develop and strengthen the SCRREEN expert network in order to cover all raw materials screened in the CRM 2020 assessment. The work was initiated in 2019 to support the EC (validation workshop and creation of an expert database). The SCRREEN network gathers today expertise on primary and secondary resources; production, including exploration, mining, processing, recycling and refining; substitution of CRM; raw materials markets; future demand and supply; materials flows; socio-economic analysis. It covers also strategic value chains and end-use sectors, including batteries, e-mobility, renewable energy, electronics, defence and aerospace.
Thanks to clustering and cooperation with other projects/initiatives, SCRREEN2 will develop this network to fill the existing gaps and to mobilize it on two axes through dedicated workshops. First, in order to improve data and knowledge on all screened raw materials, SCRREEN2 will update on a regular basis the raw materials factsheets. It will also publish sector-oriented outlook reports analysing the future supply and demand of raw materials, policy and technology gaps and innovation potential along the raw materials value chains. A work-plan, updated every 6 months, will allow SCRREEN2 to flexibly support the Commission in policy-making related to CRM in general or linked to specific applications or sectors; and to support as well the Commission in the organisation of relevant events.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LOW-CARBON-CIRCULAR-INDUSTRIES-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 216 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 216 250,00

Participantes (30)

Mi folleto 0 0