Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The complete thermochemical recycling of sewage sludge

Descripción del proyecto

Recuperar el fósforo blanco de los lodos de aguas residuales

El fósforo blanco es una materia prima estratégica para los sectores alimentario y farmacéutico. Aunque hay reservas de fósforo suficientes en los lodos de aguas residuales de Europa para satisfacer toda la demanda de fósforo blanco de la Unión Europea, actualmente esta depende principalmente de importaciones. El proyecto FlashPhos, financiado con fondos europeos, recuperará a gran escala fósforo blanco de alta calidad utilizando lodos de aguas residuales como insumo. FlashPhos abrirá nuevas vías mediante la evaporación o fundición de componentes de los residuos, que después se separarán para producir fósforo blanco y otras materias primas valiosas sin residuos desechables. Además de realizar una demostración técnica, el proyecto mostrará la función del innovador proceso de FlashPhos en el sector europeo desde un punto de vista ecológico y socioeconómico.

Objetivo

FlashPhos is a demand-driven industrial innovation action following a circular economy approach aiming to design, construct, test and optimise an industrial test facility at an average TRL of 6-7 to recover the CRM white phosphorus, a climate-friendly alternative cement and other valuable materials from sewage sludge and other problematic wastes.

The FlashPhos consortium is a multi-disciplinary European team of renowned partners from 3 large industrial companies, 9 SMEs, 2 NGOs and 2 universities, with all necessary know-how to fulfil the afore-mentioned tasks. The consortium has contact with relevant EU industries (e.g. phosphorus, metal, chemical, waste management and technique) and authorities.
FlashPhos will contribute to all six EIP on raw materials objectives by developing an innovative process in a pilot action to recycle industrial wastes, producing a CRM and alternative raw materials, reducing CO2 emissions and turning even contaminants into useful products. Thus the process will foster circular economy and reduce the burden on the environment and society.

Assuming growing sludge amounts in Europe and the EU’s commitment to P-recovery, FlashPhos will be able to recycle 1.5 Mt/a of sewage sludge dry matter by 2050, corresponding to 15% of the current sludge amount. Subsequently FlashPhos will generate enough white phosphorus to cover 50% of the European demand. The production of alternative cement and the use of renewable energy in cement production will save the emission of 1.8 Mt CO2 per year. Additional CO2-savings are achieved by rerouting sewage sludge from land use, landfill or inefficient incineration to FlashPhos.
All FlashPhos partners will use their knowledge gained in the project to participate in the exploitation of FlashPhos by marked launch, planning, consulting, providing plant technology and hardware as well as product sales, thus strengthening their own position on the market and Europe's independence from external suppliers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LOW-CARBON-CIRCULAR-INDUSTRIES-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF STUTTGART
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 334 712,50
Dirección
KEPLERSTRASSE 7
70174 Stuttgart
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Stuttgart Stuttgart, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 334 712,50

Participantes (17)

Mi folleto 0 0