Descripción del proyecto
Las tecnologías facilitadoras esenciales y la sociedad: un conjunto de herramientas digitales para los ciudadanos y las partes sociales interesadas
Las tecnologías facilitadoras esenciales (TFE) son inversiones y tecnologías que permiten a las industrias europeas mantener la competitividad y sacar partido de mercados nuevos. Este es el objetivo principal de los equipos de colaboración compuestos por investigadores de ciencias sociales que trabajan con la industria, los fabricantes y los ciudadanos. En el marco del proyecto financiado con fondos europeos SocKETs, están trabajando en las TFE con el fin de desarrollar un conjunto de herramientas digitales que dé prioridad a las expectativas y preocupaciones sociales. El proyecto probará, prototipará, evaluará y distribuirá herramientas de participación ciudadana y social conjunta, desde el laboratorio y las redes de innovación de innovadores, hasta los museos de ciencia de la sociedad civil. Sus objetivos principales son analizar el potencial y los retos de las TFE a la hora de contribuir a la resolución de retos de la sociedad e identificar las prioridades de los ciudadanos y las partes sociales interesadas en cuanto a estas tecnologías.
Objetivo
The “Societal Engagement with Key Enabling Technologies (SocKETs)” project has as its main objective to enable industry (e.g. manufacturers and suppliers) to engage with citizens on developing Key Enabling Technologies (KETs) that consider societal priorities, expectations and concerns. SocKETs will develop a digital, free and easy-to-use toolbox, that enable key enabling technologies to be developed in dialogue with citizens and society.
The project brings together a consortium providing access to industry actors and innovation networks, manufacturers, professional users, and citizens. It combines the opportunity to test, prototype, evaluate and distribute tools of co-creative citizen and societal engagement, from the laboratory and innovation networks of innovators, to the science museums of civil society.
To this end, SocKETs has developed six test cases across Europe. Three cases are coordinated by SocKETs partners with their local networks (wearable electronics and health by 2/DTI, Denmark, Industrial Automation system and the changing nature of work by 3/TEC, Spain and advanced manufacturing technologies; advanced materials; ICT, Internet of Thing, AI and blockchain tech by 5/AIRI, Italy.), and three cases are developed though linked third parties of the ECSITE network (Bulgaria, Science Centre AHHAA, Tartu, Centre for the Promotion ofThe project “Societal Engagement with Key Enabling Technologies (SocKETs)” has as its main objective to connect key enabling technologies (KETs) with society, societal challenges and citizens. The project brings together researchers (including social science and humanities), with industry, manufacturers, professional users and citizens to analyse: 1) the potential and challenges for KETs to contribute to solving societal challenges, 2) the participatory tools and methodologies available for industry to collaborate with citizens and other societal stakeholders, and 3) priorities of citizens and societal stakeholders for KETs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.5. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced manufacturing and processing
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2100 KOBENHAVN O
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.