Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Closed-loop digital pipeline for a flexible and modular manufacturing of large components

Descripción del proyecto

Nueva planificación para la fabricación de piezas grandes

El mecanizado de piezas grandes requiere algo más que mucho espacio. Además, existe una gran variedad de submontajes y la capacidad de personalizar (construir según las exigencias del cliente). Este elevado nivel de personalización gira en torno al diseño y la posterior verificación tras la fabricación. Con esto en mente, el proyecto financiado con fondos europeos PENELOPE desarrollará una metodología que vincule la gestión de datos centrada en el producto con la planificación y programación de la producción en una tubería digital de ciclo cerrado. El objetivo es asegurar una fabricación precisa y exacta desde el diseño inicial del producto. El proyecto se ha creado para desarrollar la metodología y la previsión en los sectores siguientes: petróleo y gas, construcción naval, aeronáutica, y autobuses y autocares. Además, proporcionará la formación que facilite que la mano de obra haga la transición hacia la industria 4.0.

Objetivo

The manufacturing of large-scale parts needs the implementation of a holistic data management and integrated automation methodology to achieve the desired levels of precision using modular and more flexible equipment.
Large-part manufacturing is characterized by the high customization required (built-customer specific). Also, manufacturing of complex large-scale parts involves a variety of subassemblies that must be manufactured and assembled. This high degree of personalization implies a great effort in the design and the posterior verification after manufacturing, to achieve high precision. On the other hand, this customised product-centric design requires an optimisation of the resources of the workshop –i.e. workers, machines, devices— for a responsive, reconfigurable and modular production, targeting the execution of key labour-intensive tasks by preserving industry-specific workers’ knowledge and skills (worker-centric approach).
PENELOPE proposes a novel methodology linking product-centric data management and production planning and
scheduling in a closed-loop digital pipeline for ensuring an accurate and precise manufacturability from the initial product design.
PENELOPE is built over five pillars for developing a common methodology and vision deployed in four industrial-driven pilot lines in strategic manufacturing sectors (Oil&Gas, Shipbuilding, Aeronautics and Bus&Coach) and with potential replicability to other sectors. Moreover, it will be set a pan-European network of Didactic Factories and showrooms, providing training and upskilling capabilities enabling the workforce transition towards Industry 4.0 and general-purpose testbeds for assisting in the industry adoption.
PENELOPE envision to highly-increase EU manufacturing sector competitiveness by increasing production performance, quality and accuracy while ensuring workers’ safety and resource efficiency.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION DE INVESTIGACION METALURGICA DEL NOROESTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 336 875,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 336 875,00

Participantes (39)

Mi folleto 0 0