Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital intelligence for collaborative ENergy management in Manufacturing

Descripción del proyecto

Un método para aprovechar el potencial de ahorro energético en los sistemas de fabricación

El manufacturero es uno de los sectores de mayor consumo energético del planeta, con una demanda de aproximadamente el 33 % del total mundial. Por lo tanto, la gestión de la energía en este ámbito es clave para garantizar que el sector sea competitivo y sostenible durante la transición energética mundial. El proyecto DENiM, financiado con fondos europeos, está desarrollando una cadena de herramientas integradas para el suministro de servicios digitales avanzados, lo que incluye conectividad segura en la periferia y con el Internet de las Cosas (IdC), analítica de datos, gemelos digitales, modelización de energía y automatización. Las tecnologías digitales tendrán un papel fundamental, ya que gracias a ellas será posible supervisar y optimizar automáticamente el uso de energía, a la vez que se informa al usuario sobre el impacto económico y ambiental de todas las decisiones que se toman en cualquier momento del proceso de fabricación.

Objetivo

DENiM develops an interoperable digital intelligence platform enabling a collaborative approach to industrial energy management. DENiM provides an integrated toolchain to provision advanced digital services including secure edge connectivity leveraging IoT, data analytics, digital twin, energy modelling and automation culminating in the delivery of continuous energy impact assessment, together with energy control and optimisation across existing production facilities, processes and machines.
DENiM identifies skills gaps and develops training to build competences to support energy sustainability in smart manufacturing processes through the seamless integration of digital technologies, education and training activities. In view of considering the human factor, DENiM will consider existing and future regulations from a data protection, legal, ethical and energy policy perspectives, which informs the DENiM technological developments and pilot site interventions. In essence, DENiM accelerates energy efficiency transformation in manufacturing systems by enabling the right information and right technology to be available at the right time and in the right form, made accessible to the right people, empowering smart energy efficient decision-making within factories and across entire value chains. DENiM leverages the concept of process integration, taking a holistic approach to energy efficient manufacturing systems management and considers the interactions between the business, technology, infrastructure, and the workforce through the use of engineered systems that integrate both operational technologies and information technologies to accurately identify and map energy flows across the complete manufacturing value chain facilitating the integration of energy efficiency into existing business processes through digitalisation. This will result in a significant reduction of energy across diverse industrial sectors with substantial cost savings derived from optimised operation

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MUNSTER TECHNOLOGICAL UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 553 750,00
Dirección
ROSSA AVENUE BISHOPSTOWN
T12 P928 Cork
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Southern South-West
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 553 750,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0