Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ontology-driven data documentation for Industry Commons

Descripción del proyecto

Normalización de la documentación de datos a través de ontologías

El proyecto financiado con fondos europeos OntoCommons tiene como objetivo sentar las bases para normalizar el formato de los datos y garantizar la interoperabilidad, con lo que se facilitará el uso y la distribución de datos en el sector manufacturero y en el campo de la ciencia de los materiales. El fomento de la innovación en materia de datos ofrece nuevos modelos de negocio que ayudan a las industrias europeas abordar los problemas de la digitalización y la sostenibilidad. Para lograr sus objetivos, OntoCommons coordinará a una amplia gama de partes interesadas de la Unión Europea con el fin de desarrollar un ecosistema de bienes ontológicos comunes que incluya una serie de ontologías y herramientas que siguen unas reglas específicas de normalización. Este ecosistema de bienes ontológicos comunes es un planteamiento adecuado para la documentación de datos armonizados, ya que contribuye a que los datos sean localizables, accesibles y reutilizables.

Objetivo

OntoCommons lays the foundation for interoperable and standardised data documentation across all materials and manufacturing domains, thereby facilitating data sharing and pushing data-driven innovation to bring out a truly Digital Single Market and new business models for European industry to meet the opportunities of digitalisation and sustainability challenges.
This will be achieved by coordinating a wide range of EU stakeholders for the development of an Ontology Commons EcoSystem (OCES) that comprises a set of ontologies and tools following specific standardisation rules. OCES provides a sustainable approach to harmonised data documentation through ontologies, making the data FAIR (Findable, Accessible, Interoperable and Reusable), and implementing practical and user-friendly mechanisms of intra- and cross-domain interoperability focusing on materials and manufacturing sectors. Demonstration cases with strong industrial involvement covering a wide range of NMBP application domains and stakeholders’ feedback loops will guide the OCES development to prove its effectiveness in accelerating data-driven innovation.
OntoCommons represents relevant stakeholder knowledge by bringing together a consortium from a wide range of communities, including subject-matter experts (e.g. material scientists), ontologists (e.g. philosophers, semantic web experts), implementers (e.g. database experts), industrial end users (e.g. manufacturers), and application developers.
OntoCommons will achieve its aims through activities consistent with its CSA nature, building on communication, networking, coordination and cooperation between EU and international stakeholders connected with relevant National, European and international projects, initiatives and bodies (incl standards organisations) facilitating the access to the available state of the art and emerging tools and solutions as well as the harmonisation of already existing EU funded initiatives, making efficient use of EU resources

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 405 458,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 405 458,75

Participantes (21)

Mi folleto 0 0