Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of novel and cost-effective coatings for high-energy processing applications

Descripción del proyecto

Materiales de recubrimiento innovadores para industrias de gran consumo energético

El equipo utilizado en industrias de gran consumo energético se lleva al límite, pero es esencial mejorar el equipo actual y futuro para aumentar la eficacia de la producción, prolongar la vida útil de los componentes y reducir el impacto medioambiental. La innovación de los materiales es clave. El proyecto financiado con fondos europeos FORGE desarrollará nuevos materiales de recubrimiento de cerámica y aleaciones con composiciones complejas combinando modelos de aprendizaje automático, cálculos termodinámicos y experimentos de alto rendimiento. FORGE probará estos materiales de recubrimiento en procesos como la captura de CO2, la recuperación de calor residual, los componentes que sufren desgaste y que se encuentran en hornos, la lucha contra las fuerzas de degradación activas y la garantía de la eficacia de los materiales de recubrimiento mediante un control inteligente de su deterioro. FORGE se propone minimizar los gastos operativos y el capital total, especialmente en los sectores de la siderurgia, el aluminio, las baldosas y el cemento.

Objetivo

"The FORGE project has been specified as necessary by our energy-intensive industrial members, who, in order to intensify and update their future processes, need to improve equipment capability to withstand corrosion, erosion and brittle failures from gas collection and kiln operations, to maintain the equipment’s up-time and production efficiency. Current materials used in these exceptionally harsh environments, (and the corresponding design models) are not capable of robustly resisting degradation, leading to the constant need to inspect and repair damage. The FORGE project will train a machine-learning model to guide high-throughput experiments, to develop novel high performance coatings of targeted “Compositionally Complex Alloys"" and Ceramic counterparts, to be applied to the key specified vulnerable process stages (eg CO2 capture and waste heat recovery pipework, heat exchangers, kiln refractories) in response to the specific degradation forces we find at each point. We will also capture the underlying principles of the material resistance, to proactively design the equipment for performance while minimising overall capex costs from these new alloys. The FORGE consortium has industrial user members from steel, cement, aluminium and ceramic industries and specialist materials, to ensure the project's focus on real-world issues, coupled with world-leading experience in the development of materials, protective coatings and their application to harsh environments. In addition to developing the new coating materials and techniques, we also aim to provide a new overarching set of design paradigms and generate an underpinning Knowledge Based System to inform this and future work in other energy intensive industries."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MBN NANOMATERIALIA SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 447 875,00
Dirección
VIA BORTOLAN 42
31030 Carbonera
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Est Veneto Treviso
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 625 125,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0