Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Remote long-term monitoring of critical infrastructure with key safety movement band tolerance in landslide vulnerable areas

Descripción del proyecto

Una tecnología innovadora para la supervisión de taludes

Cada año, los corrimientos de tierras naturales son responsables de graves daños a escala mundial. El cambio climático y las actividades humanas, como las grandes construcciones geotécnicas, la minería y las infraestructuras lineales, contribuyen a los desplazamientos de taludes. Por consiguiente, se necesita una tecnología de supervisión fiable y rentable de taludes. Los sistemas actuales, que utilizan inclinómetros manuales e inclinómetros automáticos, son muy caros y requieren unas instalaciones técnicas complejas. El proyecto ALARTE, financiado con fondos europeos, propone un inclinómetro automático, rentable y de fácil instalación que transmite datos en tiempo real. El dispositivo atiende las necesidades de las empresas de servicios de supervisión, los consultores geotécnicos, los operadores de infraestructuras críticas y las administraciones públicas. La tecnología reducirá la brecha entre los sistemas de supervisión manuales y automatizados.

Objetivo

Monitoring slope movements is becoming a crucial task in today’s societies. Natural landslides cause damages of €18 billion/year at a global scale, and around 66M people—1% of the world’s population—currently live in high-risk areas. Furthermore, this number is increasing steadily due to climate change. On the other hand, human activities such as large geotechnical constructions, a growing network of linear infrastructures and mining increase the danger of soil movement. The need for cost-effective and reliable slope monitoring technology is increasing. However, currently available slope monitoring technologies are basically reduced to manual inclinometer probes, which require the deployment of operators and equipment to take measures directly in the slope. This hampers measurements at short intervals or in remote or unstable areas. Automatic inclinometers are capable of transmitting data in real time, however they are very costly and require complex technical installations. We present ALARTE: an automatic inclinometer probe that can transmit data in real, is cost-effective and easily installed; a game-changing technology that will disrupt the market of geotechnical monitoring by closing the gap between manual and automatic monitoring options. The consortium is composed by companies covering the whole supply chain: Tecnalia (Spain), IPR and R&D, Mikrosay (Turkey) production, FEHRL (Belgium) dissemination, Sixense (France) commercialization and Ferrovial (Spain) validation. We will target monitoring service companies, geotechnical consultants, critical infrastructure operators, and the Public administration putting the focus on growing infrastructure markets: linear, energy, mining and urban engineering. We plan sale at least 3,078 ALARTE units and sign 574 monitoring service contracts. Thanks to this strategy, the project will generate €31.35 M in revenues by the fifth year of commercialization (€11.6 M cumulative profit), ROI 4.6 against total investment of €2.51 M

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 530 000,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 530 000,00

Participantes (4)

Mi folleto 0 0