Descripción del proyecto
Un ecosistema abierto para el acceso móvil seguro a los servicios públicos existentes
El aumento de la demanda de un acceso seguro y rápido a una variedad de servicios públicos ha generado la necesidad de nuevas soluciones que tengan en cuenta tanto la comodidad del usuario como la seguridad de los datos. El proyecto financiado con fondos europeos mGov4EU tiene como objetivo diseñar, aplicar y evaluar un ecosistema abierto para servicios públicos móviles seguros que pueda utilizarse en toda Europa y otros lugares. El nuevo marco aprovechará prestaciones de seguridad de los teléfonos inteligentes modernos (como elementos de seguridad guardados en el «hardware») y elementos prácticos integrados (como sensores biométricos) con el objetivo de satisfacer tanto las necesidades de seguridad como las expectativas de protección de datos depositadas en los servicios públicos. Además, mGov4EU abordará los problemas de usabilidad que surgen al acceder a servicios complejos a través de dispositivos móviles.
Objetivo
The “Mobile Cross-Border Government Services for Europe” (mGov4EU) project will lift cross-border services supported by the Single Digital Gateway Regulation (SDGR) and by the eIDAS Regulation to new levels by enabling them for a mobile-device use we nowadays naturally expect. This shall come with unprecedented user journeys by making extensive use of automatic attribute provision and SDGR’s once-only principle, complemented by mobile identification so that the so-far cumbersome filling of complex forms gets replaced by user-controlled and user-consented releasing of authoritative data. By taking advantage of security features of modern smartphones like hardware-backed secure elements together with integrated convenience elements like biometric sensors, mGov4EU will meet both the security needs and data-protection expectations one has into public services and the usability challenges that arise when accessing complex services using constrained mobile devices. mGov4EU will, therefore, research, design, implement, and evaluate an open ecosystem for secure mobile government services to be used across Europe and beyond. This is accomplished by combining and enhancing the existing eIDAS Layer and SDGR Layer with modules for mobile devices that are generic enough so that they can be re-used in the emerging and thus still heterogeneous European mobile-government landscape. Thus, mGov4EU will provide a trustworthy federation of collaborative platforms, which facilitates the co-delivery, reuse, and trustworthy provision of accessible and easy-to-use public services. mGov4EU will implement the once-only, digital-by-default and mobile-first principles in a user centric and user friendly manner in order to support and complement the practical implementation of the eIDAS and the Single Digital Gateway Regulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9500 VILLACH
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.