Descripción del proyecto
¿Cómo podemos revertir la radicalización y el extremismo?
La radicalización es un fenómeno preocupante en la Unión Europea, y su prevención y la gestión de infractores radicalizados son una prioridad para los Estados miembros. El proyecto financiado con fondos europeos D.Rad que contribuye a este campo, tiene como objetivo identificar los factores que conducen a la radicalización a fin de elaborar recomendaciones para contrarrestar el extremismo, investigar la forma en que las personas radicalizadas pueden reintegrarse a la sociedad, así como configurar políticas para mejorar la inclusión social. El proyecto se basará en el aprendizaje automático, el análisis de discursos y métodos de psicología social, así como en el uso de información recogida de interacciones en línea.
Objetivo
D.Rad grounds radicalisation in perceptions of injustice which lead to grievance, alienation and polarisation. Based on a rigorous, cross-national survey of the drivers (injustice, grievance, alienation, polarisation) that can generate violent extremism, it uses innovative machine learning, discourse analysis and social psychology approaches to test projects, tools and dissemination strategies, emphasising the experiences of young people and socially excluded communities, and offering policy and practical recommendations. It will meet challenges posed for radicalisation research by developing online and offline interventions to promote agency, resolution and resilience.
D.Rad will benefit from an exceptional breadth of backgrounds. The project spans national contexts including the UK, France, Italy, Germany, Poland, Hungary, Finland, Slovenia, Bosnia, Serbia, Kosovo, Israel, Iraq, Jordan, Turkey, Georgia, Austria, and several minority nationalisms. It bridges academic disciplines ranging from political science and cultural studies to social psychology and artificial intelligence.
This will involve three core objectives, supplemented by secondary aims:
1. Detect Trends: D.Rad aims to identify the actors, networks, and wider social contexts driving radicalisation, especially in the emerging context of everyday polarisation over mundane issue in micro-spatial environments, in order to base interventions in evidence grounded in contemporary data and methodologies.
2. Resolve Drivers: D.Rad aims to understand the online and offline drivers that turn grievance, alienation and polarisation into radicalisation, so that policies can more effectively target underlying problems of social exclusion.
3. Re-integration and Inclusion: D.Rad aims to understand how individuals affected by grievance, alienation and polarisation can be re-integrated into the established polity or social groups, without compromising personal or collective liberties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
G4 0BA Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.