Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing Participatory Spaces using a Multi-stage, Multi-level, Multi-mode, Multi-lingual, Dynamic Deliberative approach (M4D2)

Descripción del proyecto

Espacios participativos innovadores para apoyar la democracia

El proyecto EUComMeet, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo examinar las condiciones bajo las cuales la deliberación y la representación pueden ser una respuesta eficaz a los desafíos a los que se enfrentan las democracias representativas liberales. El proyecto experimentará con formas de incluir sistemáticamente prácticas deliberativas y las instituciones en el sistema multinivel de gobernanza y de representación de la Unión Europea. Además, investigará la forma en que la deliberación y la participación pueden ayudar a reducir la polarización, reforzar la identidad europea, fomentar la integración y reducir la brecha representativa entre los responsables políticos y los ciudadanos.

Objetivo

The EUComMeet project explores under which conditions deliberation and representation can be an effective “response to the challenges besetting liberal representative democracies.” To do so, EUComMeet (a) experiments ways of systematically embedding deliberative practices and institutions in the multilevel system of governance and representation of the European Union; and (b) explores how deliberation and participation can help reduce polarisation, strengthen European identity, encourage inclusiveness, foster citizens’ reflectivity and narrow the representative gap between policymakers and citizens.

To address these two goals EUComMeet will:
• Bring together a nine-partners consortium composed of leading academic experts; organisations with a vast experience in deliberative and participatory practices in Europe; the methodological experience of third-parties and a wide set of societal actors and stakeholders.
• Adopt a proactive research strategy to develop viable solutions to improve the democratic practice in three stages: (1) Lessons Learned (i.e. the understanding phase); (2) Fill the gap (i.e. the connecting phase between understanding and design of participatory spaces,); and (3) Make it Happen (i.e. the implementation of events based on the proposed design).
• Contribute to the democracy research area with in-built connections to policy-making to design novel Participatory Spaces that include citizens, policy makers and stakeholders during the project’s run-time.

These Participatory Spaces will be based on an innovative M4D2 (Multi-stage, Multi-Level, Multi-Mode, Multi-Lingual and Dynamic Deliberative) approach conceived as a flexible, interactive, easy-to-use and scalable up model for deliberative processes, integrated with innovative technology related to automated moderation and automated translation in multiple languages to be implemented in 5 countries (France, Germany, Ireland, Italy and Poland).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI SIENA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 685 796,25
Dirección
VIA BANCHI DI SOTTO 55
53100 Siena
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Siena
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 685 796,25

Participantes (10)

Mi folleto 0 0