Descripción del proyecto
Ayudar a las pymes a adaptarse a la normativa de la Unión Europea
El proyecto SUSTAIN, financiado con fondos europeos, tiene por objeto reforzar las colaboraciones conjuntas entre tres organismos de apoyo a la innovación a través del aprendizaje entre iguales. Además, trata de mejorar sus competencias para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, o pymes, en sus esfuerzos por adaptarse a la normativa de la Unión Europea (UE), centrándose especialmente en tres ámbitos clave: energía, economía circular y digitalización. El proyecto aspira a utilizar el enfoque de «hermanamiento avanzado» para motivar y reforzar un proceso de aprendizaje entre socios del proyecto según sus experiencias al trabajar con pymes para mejorar su adaptación a la normativa de la UE. Los socios que participen en el aprendizaje entre iguales desarrollarán procedimientos prácticos e innovadores para respaldar aún más un proceso de adaptación sin problemas y que tenga éxito.
Objetivo
Project SUSTAIN aims to strengthen joint collaboration between three innovation support agencies through peer learning, and raise their competences to support SMEs in adaptation to EU standards. Project will exploit the “Twinning advanced” approach to motivate and strengthen a learning process between project partners based on their experiences in working with SMEs improving their processes of adaptation to EU standards. Peer learning partners will develop practical and innovative procedure in support to successful adaptation of SMEs to EU standards. Special attention will be dedicated to implementation of regional pilot actions through the following activities: development of self-audit tool in energy, circular economy and digitalization for SMEs; trainings tailored to needs of SMEs; knowledge exchange and transfer of best practices between regions; coaching/mentoring for specific skills related to “standardization” process. Peer learning partners will specifically focus on EU standards related to energy, circular economy and digitalization. These areas are of critical importance for competitiveness of SMEs. SMEs should be empowered to better manage energy consumption, increase energy efficiency, reduce greenhouse gases emissions and exploit waste recycling whenever possible. Technological capabilities are constantly improving and to keep up, SMEs must be agile and innovative as they integrate new digital technologies into their business practices. Impact of SUSTAIN project will be evident in raising awareness and knowledge of SMEs on benefits of adoption and use of EU standards, specially related to absorption of know-how incorporated within standards and resulting potentials for innovation development. Innovation support agencies will increase their knowledge and capacities to efficiently support SMEs on their path to adoption of EU standards.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78000 Banja Luka
Bosnia y Herzegovina
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.