Descripción del proyecto
Cocreación en gobernanza para prestar unos servicios más inclusivos a los ciudadanos y las empresas
La visión del proyecto financiado con fondos europeos inGOV es ofrecer unos modelos innovadores de gobernanza basados en las TIC, en los que las autoridades públicas y las partes interesadas pertinentes puedan colaborar en la cocreación de unos servicios públicos integrados accesibles e inclusivos. Por un lado, las autoridades se esfuerzan cada vez más por prestar servicios mejores a los usuarios finales (ciudadanos y empresas), pero, en la realidad, se hace un escaso uso de ellos. Por el otro, los usuarios finales no se identifican con los servicios públicos electrónicos que se ofrecen, al considerar que son de bajo valor en muchos aspectos. Así, inGOV utilizará métodos científicos multidisciplinarios, como la ciencia del diseño, para sugerir cómo las autoridades gubernamentales pueden explotar la metodología y las tecnologías de cocreación (es decir, las aplicaciones móviles y la asistencia virtual) para mejorar la experiencia del usuario y los índices de utilización al ofrecer servicios personalizados, seguros y fiables de mayor valor para el usuario final.
Objetivo
Today public authorities need to provide better services with fewer resources. Citizens require accessible, user-friendly, personalised, and integrated public services that match their needs and circumstances. At the same time, trust in the public sector deteriorates. We argue the solution rests in enhancing existing relevant EU work (on policies, models, frameworks, roadmaps etc) by adopting best research and practice (e.g. in public service co-creation) and by exploiting relevant technologies particularly mobile apps, virtual assistants (chatbots), knowledge graphs, and linked data.
We acknowledge that for many years, the EU is providing useful practical advice including frameworks (e.g. EIF), models (e.g. CPSV), architectures (e.g. EIRA), roadmaps, etc. These however are not directly applicable anymore as they do not incorporate the latest research and practice, e.g. in public service co-creation. Similarly, research is not related to EU work and practice is not related to research.
The vision of the inGov project is to provide innovative ICT-supported governance models as well as mobile apps including chatbots, which will enable stakeholders' collaboration in co-producing inclusive and accessible Integrated Public Services (IPS) thus increasing trust and satisfaction. For that purpose, multidisciplinary scientific methods will be used including design science, multiple case study and variants of the technology acceptance model. The project results will be piloted in Malta to modernise the digital family household public service (affecting 200,000 households), in Austria to deploy IPS for collecting tourism tax (affecting 3,200 accommodation providers), in Greece to digitise the disabled card renewal service (benefiting 11,500 disabled, low-income citizens) and in Croatia to create AI-driven virtual assistants and services (affecting 32,000 citizens). We aim to feed our results back to EU policies hence achieving alignment between policies, research and practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
176 71 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.