Descripción del proyecto
Una tecnología novedosa para el almacenamiento estacionario de energía
El aumento de la demanda de electricidad obliga a aplicar tecnologías innovadoras en diversos campos, entre los que destaca el almacenamiento de energía. Para contribuir a la transición energética, el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos iSTORMY es desarrollar un sistema híbrido de almacenamiento estacionario de energía, innovador e interoperable, basado en un paquete de baterías modulares, una interfaz electrónica de potencia modular, la modelización de gemelos digitales y una estrategia universal de gestión de la energía autorreparable (que incluye el envejecimiento y las limitaciones térmicas de los mecanismos de fallo). La hibridación consistirá en diferentes tipos de batería, o en el mismo tipo de batería con diferentes capacidades. Se desarrollará una tecnología modular inteligente para integrar el sistema de refrigeración entre módulos o pilas. Además, será más eficiente, rentable y sostenible en comparación con las existentes.
Objetivo
The iSTORMY project will propose an innovative and interoperable hybrid stationary energy storage system based on: modular battery pack (stacks/modules) + modular power electronics (PE) interface + universal Self-healing energy management strategy (SH-EMS).
In particular the project will investigate and demonstrate:
1. Modular battery pack with hybridization at stacks/modules level (incl. slave pBMS) with a new universal BMS (adaptive interfaces + accurate SoX) at the top of the battery system for easy and fast integration and control. The hybridization will consist of different battery types or same type with different capacities (first and second life) and a smart modular solution will be developed to integrate the cooling system among modules or stacks.
2. Modular PE interface based on SiC devices with high efficiency (topology + adaptive local controller) and Digital Twin modeling.
3. Universal SH-EMS (based on machine learning and online algorithms) including the aging and thermal constraints for failure mechanisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-BAT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.