Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reducing Inequalities in Vaccine uptake in the European Region - Engaging Underserved communities

Descripción del proyecto

Cómo aumentar las tasas de vacunación

La inmunización es la forma más efectiva de proteger a los niños de las enfermedades prevenibles. La Organización Mundial de la Salud ha declarado las bajas tasas de vacunación como una de las diez amenazas principales para la salud mundial. En Europa, la tasa de vacunación sigue siendo más baja entre grupos minoritarios concretos, tanto étnicos, como religiosos y culturales. El proyecto financiado con fondos europeos RIVER-EU identificará las barreras de los sistemas sanitarios y trabajará para eliminarlas. Se centrará en la vacuna triple vírica y la vacuna contra el virus del papiloma humano en comunidades insuficientemente protegidas seleccionadas (migrantes en Grecia, mujeres y niñas turcas y marroquíes en los Países Bajos, ucranianos en Polonia y romaníes en Eslovaquia). Al arrojar luz sobre los determinantes de las bajas tasas de vacunación en los sistemas sanitarios, el proyecto desarrollará estrategias para aumentarlas.

Objetivo

Health system barriers in vaccine uptake disproportionately affect specific ethnic, religious or cultural minorities across Europe and are therefore a major contributor to low vaccine uptake in these groups. RIVER-EU aims to identify and remove these barriers, specifically focusing on MMR and HPV vaccination in selected underserved communities (migrant community in Greece, Turkish females and Moroccan females in the Netherlands, Ukrainian minority in Poland and Roma community in Slovakia). First, we will analyze health system barriers and enablers to the vaccination of these communities, and then tailor existing interventions or develop new ones, which will be implemented and evaluated. Research findings will be translated in evidence-based guidelines and an educational platform for health care professionals that can be used to address equitable access to vaccination across Europe. We will use the Participatory Action Research approach to involve the target groups and key stakeholders, and to foster collaboration and knowledge co-creation among all stakeholders in every phase of the project.
By building on existing research, findings and available information as well as on existing guidelines and recommendations, we will 1) increase understanding of the determinants of low vaccine uptake in specific contexts situated in the EU and/or Associated countries; 2) develop strategies to increase vaccination rates within these contexts; and 3) develop a series of recommendations that national and regional public health authorities could implement in order to increase vaccine coverage. Through the interdisciplinary approach and strong involvement of end-users and relevant stakeholders, we will maximize RIVER-EU’s impact by making sure the guidelines will be readily implementable, thus reducing health inequalities and improving access to vaccination services among underserved communities and increasing vaccine uptake and coverage in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACADEMISCH ZIEKENHUIS GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 680 222,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 729 062,50

Participantes (14)

Mi folleto 0 0