Descripción del proyecto
Los líquidos coloidales son la base de una nueva generación de sistemas cibernéticos tolerantes a fallos y autorreparables
Las entidades mitad humanas y mitad máquinas no son nada nuevo en el ámbito de las industrias del cine y los videojuegos. Sin embargo, aunque haya escuchado el término cíborg, quizá no sepa que deriva de las palabras «organismo cibernético». La cibernética tiene un origen protoindoeuropeo antiguo que tiene que ver con el gobierno. Su primera aparición documentada, «κυβϵρνητική τεχνη» en griego antiguo (literalmente el «arte del timonel o piloto»), se remonta a Platón (346 a.C.). Hoy en día, para conferir cualidades humanas a las máquinas o a los sistemas creados por el ser humano, se recurre a sensores, inteligencia artificial y ordenadores, y las tecnologías resultantes suelen ser de estado sólido. En el proyecto COgITOR, financiado con fondos europeos, se desarrollarán los primeros sistemas cibernéticos coloidales (líquidos) capaces de detectar, computar, almacenar datos y recolectar energía, además de ser autorreparables y tolerantes a los fallos.
Objetivo
COGITOR represents a novel approach to cybernetics, proposing the study of Colloidal (liquid) Cybernetic Systems (CCS), a multifunctional liquid-based platform that we have designed to be capable of pressure sensing (i), computing and data storage (ii), energy harvesting (iii) and integrating fully custom electronics (iv). A CCS provides operation in extreme environments by definition, having distributed architecture (homogeneous liquid plus random network architecture), being fault-tolerant and featuring self-healing capabilities. Within COGITOR in 54 months the consortium will provide a platform where liquid electronics efforts can converge from all over the world, making European research the point of reference for this big step forward. COGITOR measurable and specific objectives are: i) creating an impedance liquid state pressure sensor with spatial and temporal resolution; ii) producing an holonomic reversible memory written/erased electrically and read by tomographic Microwave Impedance Spectroscopy; the electrical operation will be used to implement learning (both sequential and concurrent) and calculation, where the system acts as a many-input Boolean circuit; iii) harvesting energy from a thermal gradient artificially induced by IR radiation upon the prototype; iv) integration and testing of the final CCS prototype, testing self-healing and fault tolerance capabilities, as well as assessing interference, also under EE conditions varying T, p and B. The engineering applications that we plan to exploit will be part of the intellectual property of a spin-off company. The consortium is well-balanced with cutting edge Research Organizations across EU (IIT – Italy, UWE – UK, EMPA - Suisse) and companies (PC – Germany, PNO – Spain) that will closely collaborate to develop and really transfer knowledge and innovations into products and related services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.