Descripción del proyecto
Una tecnología implantable para la regeneración neuronal tras una lesión medular
Cada año, cerca de medio millón de personas reciben un diagnóstico de lesión medular. La capacidad reducida para generar un nuevo crecimiento axonal, acompañada de un entorno no permisivo, da lugar a parálisis. A fin de regenerar la función neuronal tras una lesión medular, el proyecto financiado con fondos europeos RISEUP desarrollará una tecnología implantable, biodegradable, biocompatible y electrificada que introduce pulsaciones eléctricas controladas inalámbricas para estimular las células madre neuronales y las células estromales multipotentes trasplantadas. Estas pulsaciones eléctricas facilitan la maduración celular y la actividad neuronal, lo que desencadena la reconexión de neuronas endógenas. La visión a largo plazo de RISEUP es ofrecer un tratamiento innovador para la lesión medular que mejorará la calidad de vida de los pacientes.
Objetivo
Spinal Cord Injury (SCI), a major cause of paralysis, currently has no effective therapies. Every year almost 500.000 people are diagnosed with SCI worldwide. In Europe, the average investment is up to 2 M€ per patient in health care. The difficulty on the neuronal restoration after SCI is based on the complex cascade of events that inexorably cause a degenerative chronic stage mainly favored by the non-permissive environment and limited capacity for axonal regrowth. Multifaceted strategies are considered the unique solution for functional restoration by including cell substitution, neuroprotection and axonal growth promotion. RISEUP proposes to attain neuronal functional regeneration after SCI by an unprecedented and unique bio-hybrid-compatible electro-activated and wireless-rechargeable implantable technology. RISEUP introduces high voltage microsecond electric pulses (micropulses) stimulations and low amplitude direct currents on a combination of stem cells (induced neural stem cells and multipotent stromal cells), whose transplantation is facilitated by an innovative scaffold biomaterial. The RISEUP concept is that micropulses, being able to impose and control cytosolic Calcium oscillations, will facilitate cell maturation, survival and neurotrophic factors secretion. Because Calcium signaling is essential for neuronal activity, endogenous neuronal re-connections will also be favored. RISEUP goal, even if ambitious, is concrete due to the multidisciplinary partners’ competences, initiating from TRL1 a radically new line of technology (electro-activated, remotely controlled, biocompatible, biodegradable cell-containing implants for the repair of neuronal lesions) establishing its proof-of-principle (TRL3). The long-term vision of RISEUP is the radical change in SCI treatment modality to assure the cure delivery without any machinery connection, dramatically improving patients’ quality of life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00196 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.