Descripción del proyecto
Materiales conductores a partir de proteínas facilitan la nueva generación de dispositivos de almacenamiento de energía
Las proteínas presentan unas propiedades estructurales y de conducción eléctrica excepcionales para diseñar materiales funcionales. El objetivo del proyecto e-Prot, financiado con fondos europeos, es diseñar de forma racional sistemas proteicos conductores eficientes y producir estructuras y materiales conductores a base de proteínas. Este avance se basa en un método científico multidisciplinario que combina un conocimiento profundo de los componentes básicos de las proteínas, los principios de diseño biomolecular y la biología sintética más avanzada, así como técnicas de caracterización de vanguardia y modelos computacionales de las propiedades de conducción de las proteínas. Las proteínas conductoras creadas se ampliarán y se utilizarán como conductores inteligentes basados en tinta y electrolitos iónicos en dispositivos de almacenamiento de energía.
Objetivo
"Proteins—the building blocks of natural systems—offer advantageous structural properties for the design of functional materials and present rare and modest but appealing electrical conduction features. The e-Prot project vision encompasses the rational design of efficient conductive protein systems (e-Ps), and the fabrication of all-protein based conductive structures and materials, targeting a radical change in design of ""green"" electronic and energy storage devices. This breakthrough relies on a multidisciplinary scientific approach that combines i) a profound understanding of protein building blocks, biomolecular design principles, state-of-the-art synthetic biology, and chemical tools, to systematically fabricate new protein materials; and ii) cutting-edge characterization techniques and computational models that will provide an unprecedented fundamental understanding of protein conduction thus building a solid foundation for their technological implementation. Selected engineered conductive proteins will be upscaled and implemented as smart ink-based conductors and ionic electrolytes in energy storage devices, as a first demonstration of the feasibility of an inherently biocompatible and fully sustainable all-protein (e-Prot) bioelectronics platform. This groundbreaking approach surpasses current bio-inspired technologies, transforming the emerging research field of protein-based bioelectronics, currently still limited to basic research, to a new level of sophistication facilitating real-world applications.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.