Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

POLYRISK - Understanding human exposure and health hazard of micro- and nanoplastic contaminants in our environment

Descripción del proyecto

Nueva estrategia para proteger al ser humano contra la contaminación por partículas de microplásticos y nanoplásticos

Las partículas de microplásticos y nanoplásticos (MNP, por sus siglas en inglés) son contaminantes omnipresentes en nuestro medio ambiente y nuestra cadena alimentaria. ¿Cuántas entran en nuestro organismo mediante la inhalación y la ingesta? ¿Son las MNP perjudiciales para la salud humana? El proyecto financiado con fondos europeos POLYRISK explora estas cuestiones examinando la exposición humana a las MNP y los efectos tóxicos para nuestro sistema inmunitario. El equipo interdisciplinario de POLYRISK está empleando métodos avanzados para detectar químicamente y cuantificar las MNP, comprender los mecanismos clave de su toxicidad «in vitro» y encontrar biomarcadores de toxicidad en la sangre y la saliva. Estos constituyen importantes elementos de la estrategia desarrollada por POLYRISK para evaluar el riesgo de las MNP para la salud humana. Los resultados de la evaluación serán útiles para informar las políticas de la UE y contribuirán a proteger la salud humana tanto ahora como en el futuro.

Objetivo

The POLYRISK project aims unraveling the risks of microplastic and nanoplastic particles (MNP) that are ubiquitous in our environment and are likely to be entering the human body via inhalation and ingestion. The most bioavailable low-micron and nano-sized MNP, pose the biggest analytical challenges or today’s analytical chemists. Existing knowledge about the adverse pro-inflammatory effects of airborne particulate matter and nanoparticles, combined with pro-inflammatory evidence of MNP exposure observed in animal models and in vitro pilot tests with human immune cells, suggests that MNP may cause immunotoxicity in humans. Occupational exposure of workers to fibrous MNP can indeed lead to granulomatous lesions, causing respiratory irritation, functional abnormalities and flock worker’s lung. Currently, human health risk assessment protocols specific to MNP are not available and key data is missing. This hampers science-based decision making.
On this backdrop, POLYRISK’s human risk assessment strategy will combine highly advanced sampling, sample pretreatment and analytical methods to detect MNP in complex matrices, up-to-date fit-for-purpose hazard assessment technologies and multiple real-life human exposure scenarios. We will focus on key toxic events linked to several chronic inflammatory diseases.
The consortium uniquely brings together interdisciplinary experience and know-how on quality-controlled chemical analyses of MNP and additives, intestinal and respiratory toxicity models, human exposure epidemiology, immunotoxicology and real-life high-exposure studies. POLYRISK’s novel human risk assessment strategy is based on mechanistic reasoning and pragmatically accommodates the complexity of the MNP toxicant class. Building with ground-breaking science, stakeholder engagement and strong communication, POLYRISK aims to rapidly reduce current MNP risk uncertainties and support EU efforts to ensure public health is adequately protected from the potential risks of MNP pollution. POLYRISK is a part of the European cluster on Health Impacts of Micro- and Nanoplastics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 316 412,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 316 412,50

Participantes (14)

Mi folleto 0 0