Descripción del proyecto
Recolección de energía solar en mitad del mar
La energía solar fotovoltaica (FV) es una tecnología clave para favorecer la descarbonización del pujante sector energético. La escasez de tierras, sobre todo en áreas densamente pobladas y con gran demanda de energía, supone un reto capital para el desarrollo FV en tierra firme. Las superficies oceánicas representan vastas áreas, a menudo cerca de los centros de demanda (como las grandes ciudades) y, por lo tanto, tienen un gran potencial para la generación de energía fotovoltaica flotante (FVF). Los sistemas FVF costeros o en alta mar aún están en etapa de desarrollo debido a los retos adicionales que suponen las condiciones más exigentes del mar. El proyecto BOOST, financiado con fondos europeos, abordará estos retos con un sistema inspirado en parte en la tecnología de flotación y amarre de la piscicultura, que se ha utilizado durante veinte años en las aguas turbulentas de Noruega, en combinación con una membrana hidroelástica flotante patentada e innovadora.
Objetivo
Solar photovoltaic (PV) has become the world’s fastest-growing energy technology, with an annual global market surpassing for the first time in 2018 the 100 Gigawatt (GW) level and cumulative capacity of 583.5 GW in 2019. However, in order to produce large amounts of energy and to avoid increased energy transmission costs, solar power plants must be located close to the demand centres. Yet, it is a problem to require vast surfaces of land near densely populated areas where the power is consumed. This is specially a problem in Europe, which by far has the smallest average size of a solar PV plant in the world.
Floating PV (FPV) plants have opened up new opportunities for facing these land restrictions. Nevertheless, this market is currently concentrated in reservoirs and lakes. Offshore and near-shore FPV systems are still in a nascent stage due to additional challenges faced by non-sheltered sea conditions: waves and winds are stronger, implying that mooring, anchoring and dynamic load capacity becomes even more critical due to the increased frequency of high wave- and wind-loads.
The BOOST will address these challenges with a new FPV system partly inspired by the floating and mooring technology that has been used over 20 years in rough Norwegian waters by the fish farming industry, combined with a disruptive and patented floating hydro-elastic membrane (<1mm thickness). The hydro-elastic membrane is attached to an outer perimeter of buoyant tubing so that the floater is not dragged under by the mooring, even in strong currents, winds and waves, similar to the effect of oil on troubled water. The validation of this technology in non-sheltered sea waters lead consortium expects to reach an installed capacity of 1,750 MW for the 5 years (6.2% of the SAM), contributing to avoid CO2 emission of 4,120 kt (but each PV plant will last for at least 25 years, so the long-term impact is 5 times larger). It will generate to the consortium accumulated profits above €94m.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1360 Fornebu
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.