Descripción del proyecto
Una nueva tecnología vanguardista permite el almacenamiento de energía en un chip
Cada vez más tipos y dispositivos inalámbricos diferentes se están uniendo al internet de las cosas, además de funcionar lejos de los centros de procesamiento de datos. Estos dispositivos reciben el apoyo de la computación periférica que tiene lugar cerca de la fuente de los datos y depende menos de la nube a fin de mejorar la velocidad, la integridad y la respuesta. La mejora de las tecnologías de almacenamiento de la energía en chip puede garantizar la existencia de procedimientos quirúrgicos a distancia, los vehículos autónomos y llevar a cabo tareas sin interrupción. El proyecto N-Supercap, financiado con fondos europeos, mejorará el rendimiento de los supercondensadores de formas novedosas a fin de permitir el despliegue a gran escala de su tecnología ecológica y ampliable para los futuros dispositivos en la periferia.
Objetivo
We propose the combination of two performance boosters: (i) negative capacitance principle, exploiting ferroelectricity in doped high-k dielectrics, as developed and validated in 2D devices of our ERC Advanced grant Millitech, and, (ii) 2D graphene electrodes to enhance the performance of supercapacitors in on-chip 2D material systems, in an innovative device called N-supercap. While negative capacitance was until now explored mainly for digital and analog low power electronics, we propose to exploit NC in ferroelectric/dielectric/2D capacitors for on-chip energy storage to support autonomous sensory nodes. This will result in a versatile energy storage systems for IoT Edge AI systems, to enable a large scale deployment in tens of billions without maintenance costs, in a scalable and eco-friendly technology. The proposed PoC will serve as first step in the creation of startup that will aim at using such N-supercaps in various IoT node applications in environmental, industrial and healthcare monitoring. We have set a team of experts to exploit this technological breakthrough into the creation of a startup, based on a road to commercialization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informaciónindustria electrotécnicaenergía eléctrica
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternetinternet de las cosas
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomaterialesnanoestructuras bidimensionales
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería de la informacióntelecomunicaciónradiotecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
ERC-POC -Institución de acogida
1015 Lausanne
Suiza