Objetivo
The major goal of this study is to improve the safety and the fatigue life of aircraft structures which are subjected to sonic excitation. The study is focused on 3 specific objectives:
Elaboration of acoustic fatigue strength data for advanced materials.
Development of semi-empirical models of acoustic loads and correlation between flight conditions and acoustic tests (testing strategy).
Computational calculation of the dynamic response and application of models of fracture mechanics to predict the life duration.
It has been found that the use of a frequency degradation criterion, usually applied to classical metallic materials and early carbon fibre reinforced plastic (CFRP) materials, is not suitable as the only parameter, for determination of CFRP specimen failure in acoustic fatigue. A suitable criterion should be based upon the degradation of the mechanical properties of the specimens.
It has been shown that the excitation of structures by aero-acoustic loads may not be simulated fully in progressive wave tube (PWT) by simply modifying and correctly shaping the spectral content. The effect of the spatial distribution of the loading was clearly different in both cases and the tested specimen endurance might be significantly different. A theoretical approach based on correctly predicting responses to both types of environment is required.
The work comprises:
Preparatory investigation for the acoustic fatigue tests: definition of the test specimens and test conditions.
Dynamic tests by shaker excitation in order to determine random vibration strength data for advanced metallic and composite materials:
S-N curves (stress endurance data);
dA/dN curves (damage growth rate data).
Acoustic tests in a wind tunnel and progressive Wave Tubes:
to validate aero-acoustic loads in a wind tunnel;
to calibrate tests in Progressive Wave Tube (PWT) by comparison of the structural response between wind tunnel tests and PWT tests.
to get response parameters for comparison with predictions;
to get acoustic fatigue strength data.
Theoretical analysis of acoustic fatigue and damage tolerance based on a validation of available loads, for application of available models and computational methods. Comparisons with test data should provide adjustments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras fibras de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.