Objetivo
Objectives and problems to be solved:
Producing electricity from biomass with gas turbines or fuel cells requires hydrogen rich fuel gases with reasonable high heating values. These heating values are only achievable by means of all thermal gasification or all thermal steam reforming. The BioHPR project aims at the development of an innovative all thermal gasifier concept the 'Biomass Heatpipe Reformer'. The innovative idea of the concept is to apply the heat for the endothermic gasification process to the reformer by means of high temperature heat pipes. The concept promises a particularly small all thermal gasifier that produces hydrogen rich gases for small-scale CHP applications with micro turbines and fuel cells. Key features of the new concept are its simple ness and a flexible heat-to-power ratio, which makes the concept competitive even without adequate heat consumer. Description of work: The project is aimed at the developing, constructing and testing of two 200 kW prototypes of the Heatpipe Reformer. The work will mainly focus on the solution of the main technical challenge for indirectly heated gasifiers - the realization of extremely high heat fluxes into a small sized gasification reactor. The application of heat pipes for this purpose will be tested and demonstrated. The excellent heat transfer characteristics of the heat pipes combined with high heat transfer rates between fluidized bed and heat pipe surface allow to design a very compact, highly integrated apparatus for steam gasification of any kind of biomass. Both prototypes will be tested with wood pellets, straw pellets and pellets produced from cotton stalk residues. Long-term experiments (72 hours) are planned to test the long-term stability of the heat pipes and to identify technical problems. Another important aim of the tests is reducing the reformer manufacturing costs especially the cost for heat-pipe manufacturing. The requirements of small scale gas turbines and fuel cells will be considered. A main emphasis will be put on the dissemination of the heat pipe reformer. Expected Results and Exploitation Plans: The project includes the basic engineering for a first demonstration plant located in the cotton producing area in Greece where a potential for 500 BioHPR plants exists even within a very small region. This area is the main cotton producing area in the EU. It suites perfectly to the needs for a first demonstration plant because a large quantity of cotton residues is available for energy production. The available biomass feedstock would suffice for a power plant with 100 MW thermal input. Unfortunately neither a centralized large power plant nor a decentralized CHP plant can be run economically due to high transportation cost and a lack of appropriate heat consumers. The Biomass Heat Pipe Reformer with its flexible heat-to-power-ratio is therefore an ideal solution to use the energy potential coming from these agricultural residues economically and ecologically.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85747 GARCHING
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.