Objetivo
Objectives and problems to be solved:
HELIOSAT-3 is to support the solar energy community in its efforts to in-crease the efficiency and cost-effectiveness of solar energy systems and to improve the acceptance of renewable. HELIOSAT-3 will supply high-quality solar radiation data gained from the exploitation of advanced Earth observation technologies. A substantial improvement of data quality is expected and this should better match the needs of the companies and other customers of the resulting products. HELIOSAT-3 results will be integrated into the follow-ups of the projects Satel-Light, PVSAT, SolarGIS, European Solar Radiation Atlas, and Soda. Description of work: HELIOSAT-3 will establish a prototype service for retrieving surface solar irradiance and derived energy-specific quantities taking advantage of the enhanced capabilities of the new Meteosat Second Generation (MSG) satellites. The main components of HELIOSAT-3 are: · Retrieval algorithms for the MSG-based estimation of major atmospheric parameters modifying the radiative transfer: water vapour, aerosols, ozone, and clouds· Calculation schemes for
(i) solar irradiance based on MSG data and the retrieved actual atmospheric parameters and
(ii) additional parameters relevant for solar energy applications (direct normal and spectral irradiance, angular distribution of diffuse irradiance, spatial structure of irradiance)· Implementation of an operational processing chain from Meteosat data to end-use oriented solar radiation data· Comprehensive validation with data resulting from ground measurements and current satellite methods· Prototype applications assessing the economic benefit of the derived products for the solar energy sector. The implementation of HELIOSAT-3 on a routine basis at two partners' sites will serve the solar energy and climate communities with high quality solar irradiance data. Prototype applications performed by three project partners will assess the economic benefit of supplying application-specific data. This will result in a much more efficient and cost effective use of the solar resource. Expected results and exploitation plans: Main deliverables are the retrieval software for atmospheric parameters, the final version of HELIOSAT-3 for solar surface irradiance calculation, algorithms for the calculation of additional solar energy related quantities, operational processing chains and a complete validation of all methods. Potential users of HELIOSAT-3 will be part of the project and products will be distributed amongst the solar energy industry. A workshop on the benefits of HELIOSAT-3 will be held at the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
26111 OLDENBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.