Objetivo
Surface waters and aquatic organisms are typically exposed to numerous chemicals simultaneously or in sequence. Consequently, hazard assessment in aquatic toxicology has to include rational approaches to predict possible combination effects. Different concepts allow to calculate expected toxicities of mixtures by analysis of concentration response relationships of their components.
The recent report to the Scientific Advisory Committee on Toxicology and Ecotoxicology of the EEC concluded that the concept of concentration addition provides a reasonable basis to predict combined effects of similar acting substances. It should be applied when environmental quality norms are set. However, three questions remain to be answered:
- Which criteria shall be used to classify substances as similar acting?
- Is the concept of concentration addition valid for the prediction of mixture toxicities on more complex than single species levels?
- What are reasonable predictions for combined effects of substances with dissimilar modes of action?
The objectives of the research project PREDICT are:
- to avaluate the potential of quantitative structure activity relationships (QSAR) for the prospective assessment of mixture toxicities and to optimise grouping criteria for pollutants like the list 1 chemicals of directive 76/464/EEC.
- to experimentally validate predictions made from the concept of concentration addition for similar acting substances on a periphyton multispecies community test level, and
- to compare the predictive values of the concepts of ,concentration addition and independent action for multi-component combinations of dissimilar acting substances especially for low, non-significant effect concentrations (EC1%) of the individual constituents.
D. Calamari & M. Vighi (1991),EEC contract B 6612-90-001297
KEYWORDS :
mixture toxicity; prediction; aquatic toxicology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28344 BREMEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.