Objetivo
To measure and parameterize deposition/emission fluxes of ozone and SO2 for conditions and ecosystems prevalent in Southern Europe, and to improve and validate existing deposition models.
Management and air quality in Europe will be based, in the future, on the critical load concept. Abatement strategies supported on critical load transgression require adequate and accurate deposition data.
Protocols for reducing sulphur and nitrogen deposition in Europe have been and will be proposed in the near future. These protocols are based on studies involving long range transport models (LRTM). Presently LRTM results have errors, as large as 30 %, derived principally from incorrect parameterization of pollutants' deposition.
It was recognised during recent BIATEX of EUROTRAC Workshops in Goeteborg and Aveiro that a better parameterization of surface resistances is urgently needed, and can be produced in the period 1994-96, but on the condition that a minimum amount of validation work is carried out in Southern Europe. The present proposals for generalisations, centred on factors like stomatal control for deposition of compounds such as ozone, and the important role of water layers in the deposition processes of SO2, have been derived from measurements performed mainly in Northern and North-western parts of Europe. Validation of this approach for areas in Southern Europe has until now been impossible in view of lack of necessary high-quality dry deposition data.
Measurements of deposition fluxes of SO2 and ozone will be carried out over different ecosystems and under different conditions, at four sites in southern Europe with characteristics of pollution, climatology and surface coverage representative of the various ecosystems existent in this region. At each site measurements will be performed during several seasons, for periods as long as feasible, to cover all conditions existent during the year.
The measurements will be interpreted to identify future activities to complete the results obtained.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3810-193 AVEIRO/EIXO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.