Objetivo
Primary objective: To understand how the chemical structure, reactivity and morp hology of the pulp polymers in alkaline pulps, notably lignin and hemicelluloses , affect the bleachability measured as consumption of oxidation equivalents per kappa number unit.
Secondary objective: To determine how wood species, wood quality and pulping variables in kraft pulping affect the bleachability, defined as above.
Tertiary objective: To find new ways of activating the lignin in kraft pulps prior to an oxygen delignification stage.
An understanding of th e chemical structure and reactivity of lignin and polysaccharides (hemicellulose s) present in unbleached chemical pulps and how these structures are changed in different bleaching operations is essential to finding new environmentally sound pulping and bleaching processe An increased efficiency in the use of bleaching agents is essential for a more cost-effective bleaching of chemical pulps. Furth er development of tcfbleaching sequencies and ECF-bleaching with a low charge of chlorine dioxide will facilitate a closing-up of pulp mills.
This project w ill examine the bleachability of a variety of chemical pulps, hardwood and softw ood, prepared in alkaline processes, predominantly kraft pulps. Major emphasis w ill be a) on pulping and bleaching parameters in order to understand how these s hould be chosen in order to get an easy-to-bleach pulp with high strength and b) on the correlation between chemical structure of the pulp polymers and the blea chability of the pulp in order to understand what structural requirements should be met to get a high reactivity towards bleaching agents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.