Objetivo
The objectives of this review study was to come to a critical evaluation of the state-of-the-art in the different research areas of the EC coordinated project MIRAGE (MIgration of RAdionuclides through the GEosphere) which was launched by the Commission in 1983. The study focused on the research work covered under the umbrella MIRAGE such as geochemical behaviour of radionuclides in natural aquifer systems including colloids and organic materials, natural migration systems including Natural Analogue Studies, modelling of radionuclide migration including model verification and validation and finally migration and retardation experiments performed by laboratory and in-situ tests.
The review study was carried out by a team of experts from six organisations with two main goals in mind:
- to evaluate how the results obtained from the MIRAGE project contribute to performance/safety assessment of deep geological disposal of radioactive waste
- and to provide the Commission with advice on the most important issues where further work is required in the Commission 4th R&D programme on Nuclear Fission Safety (1994-1998) and where our understanding is sufficient.
Work programme:
The topics which needed to be performed within the study were:
- Chemistry of actinides and fission products in natural aquifer systems
- Water-rock interaction, radionuclide transport modelling and data collection
- Natural analogue studies
- Geochemical modelling in the frame of the CHEMVAL project
- Contribution of the MIRAGE project to safety assessment of geological disposal.
Whereby the work has been guided by the following questions:
- Scope of the available data
- What information is still needed, in which format (qualitative/quantitative), for use in?
- How could the data, information be obtained?
- What information is not needed?
- Where are the major uncertainties?
- Are there site-specific aspects?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear fisión nuclear
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias químicas química nuclear química de la radiación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92265 FONTENAY AUX ROSES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.