Objetivo
The last high-level international conference on algebra with a wide variety of topics took place in 1996 in Miskolc, Hungary. There have been other meetings since then, but they all dealt with very special, although certainly important aspects of algebra.
One objective of our conference is to present to the audience the rapid recent developments in various fields of algebra, such as for example: - quantum groups and Hopf algebras, - quasi-hereditary algebras, - non-communicative algebraic geometry, - Hall algebras, - higher dimensional orders, - representation theory of groups, cohomology and infinite dimensional modules, - PI-algebras, - the Burnside problem. The conference will consist of survey lectures by the specialists in the morning and shorter lectures by other participants in the afternoon.
By now we have commitments from the following specialists in the various fields of algebra listed above: Henning Andersen, University of Aarhus; Michael Artin, MIT; Michel van den Bergh, University of Limburg; Michel Broué, University of Paris VII; Jon Carlson, University of Georgia; Alexandr Kemer, Moscow State University; Susan Montgomery, University of Southern California; Claudio Procesi, University of Rome; Idun Reiten, University of Trondheim; Jeremy Rickard, University of Bristol; Claus Ringel, University of Bielefeld; Toby Stafford, University of Michigan; Efim Zelmanov, Yale University. The conference will be preceded by a 10-day workshop financed by NATO in which the participants will be introduced into the topics of the conference through series of lectures held by our main speakers.
ftp://ftp.cordis.lu/pub/improving/docs/HPCF-1999-00081-1.pdf(se abrirá en una nueva ventana)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra geometría algebraica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.