Objetivo
The main objective of this project is to support young researchers and scientists to participate at a conference. The conference will focus on the presentation and discussion on current advances in the information sciences, which enable more effective analyses, management of the cultural heritage, with a special emphasis on archaeological heritage. The conference will be organised by the Computer Applications in Archaeology (CAA) and the Union International des Sciences Prehistorique et Protohistorique, Commission IV (UISPP) committees. This will be the first joint conference of the two most important groups dealing with the promotion in formal sciences in archaeology. UISPP is one of the main partners of UNESCO in the protection and management of the cultural heritage whilst CAA has been active in this field for nearly 30 years.
The focus of their activities is the exchange of information and the advancement of methods for the analyses, protection and management of the cultural heritage and archaeology. Advances in information technologies have enabled new means of data gathering through remote sensing techniques, storage and manipulation of sites and monuments databases, complex analyses using statistical approaches and geographical information systems, modelling and presentation using virtual reality techniques and last but not least dissemination of data through the Internet. The Computing Archaeology for Understanding the Past conference in Ljubljana will be an event of paramount importance as it is the first opportunity to bring together these two groups for the purposes of dissemination and exchange of information on the application of information technology in the fields of collection, storage, analyses and presentation of archaeological data.
ftp://ftp.cordis.lu/pub/improving/docs/HPCF-1999-00147-1.pdf(se abrirá en una nueva ventana)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis complejo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.