Objetivo
The researcher can take part in the following research programme: - extraction / fractionation of active components from natural materials;
- solubility determinations of solids and liquids in dense gasses (CO2, propane, butane, dimethylether) by static analytic or a flow method;
- determination of the S-L-G equilibrium curve of a solid component in the presence of a compressed gas;
- modeling of phase equilibrium data by density based correlations or by equations of state in binary and ternary systems;
- mass transfer studies and modeling of extraction curves;
- study of enzyme(s) residual activity in dense gases;
- enzymatic reactions in dense gases (esterifications and hydrolysis, protein synthesis and hydrolysis, enzyme-catalyzed resolution of chiral compounds) in high pressure enzymatic batch stirred tank and continuous packed bed reactor, where reactions can be catalyzed by immobilized or native enzymes. The use of native enzymes can also be performed in the continuous stirred membrane reactor, with integrated reaction and separation zones; - materials processing using dense gasses, which is one of the most attractive use of supercritical fluids today which gives high added value products with completely new properties, which can be influenced by the process parameters. PGSS process has many advantages over other processes for fine particle formation: versatile process applicable for several substances, moderate pressures, low gas consumption, solvent-free powders, suitable for high viscous or sticky products, fine powders with narrow size distribution, different morphologies, easy scale-up. Aerogels have proved as excellent carriers for bio and metal catalysts. Such catalysts shoved high outstanding activity and/or high selectivity for same high pressure/high temperature reactions. The studies of different metal and different enzyme supported aerogel catalysts are offered for investigation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2000 MARIBOR
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.