Objetivo
Description:
The IFRF offers access to a range of facilities, bases primarily on the concept of semi-industrial scale experimental research on flames for industrial heating processes through to and including the dissemination of research information to industry using advanced communication techniques. Studies on pulverised coal, liquid fuel sprays and gas flames may be undertaken using classical measurement techniques, or a range of advanced measurement techniques. Development work is undertaken in the field of advanced measurement techniques and mathematical modelling. The developed modelling is applied to the prediction of the combustion and emissions performance of industrial heating equipment. Finally solid fuels and residues may characterise in terms of combustion and emissions performance in boilers and other conversion processes.
Application:
The IFRF co-operates with the University of Wales at Cardiff and ENEL, within the consortium EuroFlam which has the common objective to provide access to large scale combustion research facilities. The call for proposals is undertaken on a rolling programme. Potential applicants can enquire directly to the individual Programme Managers (for the IFRF, this is Mr Peter Roberts) or via the EuroFlam Homepage. Calls for proposals are published directly to European Engineering Professors and via the IFRF "Monday Night" email Newsletter. The Chairman of the Users Selection Panel is Mr Peter Roberts (IFRF). The panel meets twice a year to discuss the acceptability of Users. Individual Programme Managers have the responsibility of co-ordinating facility applications, and involves a) an application form, b) a letter of support, c) a CV, d) project description, and e) technical reference. It is expected that graduates with degrees in Engineering or Sciences are the most suitable candidates.
Project Manager:
Peter Roberts, Ijmuiden 1970 CA, P.O. BOX 10000 (3J-22), The Netherlands
Tel : +31-25-1494905
Fax: +31-25-1470489
E-Mail: Peter.roberts@ifrf.net
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1970 CA IJMUIDEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.