Objetivo
The aim of this project is to conceive and implement electronic architectures that are able to merge sensory information sampled through different modalities into a unified perceptual representation of our environment. The architectural design will be based on the biological principles of sensory receptor and nervous system function. At a higher cognitive level, this representation of the proximal environmental space will be largely independent of the selected sensory substrates. A major objective of the project would be to enable a system to reconfigure itself, forming supplementary cross-connections between the sensory receptor level of a given type and the higher stages of processing specific to another sensory modality. The ambition is to create new senses to supplement the existing senses e.g. allow one to see the thunder or hear the lightning.
DESCRIPTION OF WORK
The brain is able to extract correlated information from sensory representations elaborated simultaneously using different sensory modalities. The "sense maker" system will choose a minimal set of sensory modalities from a predefined library, the combination of which will lead to reliable object/environment discrimination and identification.
The natural senses to be considered for emulation are vision, audition, and hepatic senses, and internal representation of motor command. The composite perceptual system, to be investigated using neuromimetic modelling and implemented using programmable mixed-analogue digital ASICs, will adapt its computational architecture as a function of unpredicted changes in the environment, or when faced with the partial impairment of some sensors. The sense-maker system will be composed of several stages, modelled on biological architectural principles: The lower level will correspond to different sensory input layers, each associated with a single modality (visual, auditory, electro reception), working in parallel.
An intermediate stage will regulate input-output transfer within each modality channel, depending on the rate of change in the input message, motor/probing activity and the immediate need for resource allocation for internal processing. The artificial system to be designed and implemented would include an additional layer in order to bind and store, in a reversible manner, the most frequent cross-sensory associations and the most predictable context gathered from recent statistics taken from the environment. Associative plasticity rules would be inspired from biological spike-timing dependent plasticity algorithms studied in mammalian neocortex, and used to store long-term memories. The topmost layer will constitute the intelligent processor of the analyser, and decides how to distribute the focus of attention and hence computational power allocation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- humanidades artes diseño arquitectónico
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BT52 1SA COLERAINE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.