Objetivo
In Computational Logic, the new paradigm of Answer Set Programming (ASP) promises to help the specification and solution of problems that need both reasoning by cases and reasoning under incomplete information. Robust and reasonably scalable implementations are now available. This Working Group will enable a systematic exchange of information among the implementation teams and test users, foster synergies in research efforts and achieve a critical mass of researchers on pilot applications. In Computational Logic, the new paradigm of Answer Set Programming (ASP) promises to help the specification and solution of problems that need both reasoning by cases and reasoning under incomplete information. Robust and reasonably scalable implementations are now available. This Working Group will enable a systematic exchange of information among the implementation teams and test users, foster synergies in research efforts and achieve a critical mass of researchers on pilot applications.
OBJECTIVES
Research efforts, both in theory and implementation of Answer Set Programming have hitherto proceeded somewhat in parallel among European Universities. To bring ASP to the next level, i.e. to programmability by non-experts and usage in industrial-strength applications, requires an effort to bring together researchers and potential users, identify and concentrate on the most promising applications as well as on the more relevant remaining theoretical problems. The aim of the Working Group is to foster synergies among teams that so far have been working on competing implementations and diverse application areas.
DESCRIPTION OF WORK
The Working Group will organise a series of workshops, including the second ASP workshop (following the ASP symposium in Stanford, 2001) dedicated to communication of results and a web site will be constructed to describe the research, the distribution ASP solvers worldwide, an application showcase and bibliographies and publications for students and researchers. The exchange of PhD students is one of the main goals and will be supported.
Some of the deliverables are:
i) a benchmark suite for evaluating (and comparing) progress in ASP solvers implementation;
ii) collect and organize reports of successful applications in industry;
iii) some standardisation of the input language for ASP solvers and iv) a class syllabus for Artificial Intelligence that is based on learning and applying ASP solvers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
98100 MESSINA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.