Objetivo
The sense of presence arises from the perception of the relationship between our body and the environment and originates from our senses as well as from our past experiences. The main objective of ADAPT will be to study how the perception of self in the environment emerges during the early stages of human development and to implement an artificial instance of such developmental processes in an embodied artifact. In particular we propose to investigate the process of building a coherent representation of visual, auditory, haptic sensations. To achieve this a twofold strategy is pursued. On one side we aim to realize an artificial system capable of building internal representations. On the other side we will investigate when and how the developing brain starts to produce a unique experience-based repertoire of intentional percepts and actions.
DESCRIPTION OF WORK
The main objective of ADAPT is to study the process of building a coherent representation of visual, auditory, haptic sensations and how this representation can be used to describe/elicit the sense of presence. The goal is the 'understanding' of representation in humans and machines. We intend to pursue this in the framework of development e.g. by studying the problem from the point of view of a developing system. Within this framework we will use two methodologies: on one side we will investigate the mechanisms used by the brain to learn and build this unified representation by studying and performing experiments with human infants; on the other side we intend to use artificial systems (e.g. robots) as models and demonstrators of perception-action representation theories.
We will employ a synthetic methodology (e.g. a methodology of 'understanding by building') which consists of three parts or steps:
i) modelling aspects of a biological system;
ii) abstracting general principles of intelligent behaviour from this model;
iii) apply these principles to the design of intelligent artifacts.
These steps are not performed in sequence but rather in parallel and iteratively. The work will be organized along 4 main lines (corresponding to the 4 technical work packages of the project):
1) study and propose a theory of presence from a multidisciplinary perspectie spanning cognition, perception and robotics;
2) study the sense of presence with the framework of embodiment and body morphology;
3) study how the perception of self evolves during the early stages of human development;
4) implement an artificial instance of such developmental process in an embodied artifact as a synthetic model and demonstrator.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.