Objetivo
The objective of the project is to develop and validate a new decision support system (DSS) for the risk assessment and management of emergency scenarios due to severe floods. The new DSS will combine environmental and geo-physical data from earth observation, satellite positioning systems, in-situ sensors and geo-referenced information with advanced computer simulation and graphical visualisation methods for generating knowledge contributing to the risk and damage assessment prevention of floods and the design of effective response actions maximising the safety of infrastructures and human life.
Work description:
The project work will be split into the following workpackages:
WP1: Specification of the RAMFLOOD DSS features and user requirements;
WP2: Collection and management of geo-physical and environmental data;
WP3: Multiscale analysis of environmental and geo-physical data;
WP4: Risk analysis and computer simulation of floods;
WP5: Integration of the RAMFLOOD DSS system for risk assessment and management of floodplain areas;
WP6: Validation of the new RAMFLOOD DSS for the forecast and management of emergency scenarios due to severe floods in two European regions;
WP7: Pre-standardisation guidelines for design and management of flood prevention and control scenarios;
WP8: Dissemination and exploitation plans;
WP9: Project management;
WP10: Assessment and evaluation. Pre-standardisation activities leading to harmonised models for capturing and filtering the necessary environmental data, the functionalities of the flood computer simulation and visualisation tools and the general architecture of the new decision-support system will also be a relevant part of the project work. Additional tasks will focus on the definition of a consistent approach for the design and management of flood prevention scenarios including the definition of adequate emergency policies.
Milestones:
Specifications of RAMFLOOD DSS features (month 3);
Processed remote sensing data (month 9);
Multiscale analysis system (month 13);
Database of flood risk criteria (month 16);
RAMFLOOD DSS (month 20);
Validation of the RAMFLOOD DSS in two flood plain scenarios in Spain and Greece (month24);
Dissemination and exploitation plan (month 24).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos de inundaciones
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.