Objetivo
The purpose of the project is to: finalise the MURE project; prepare, on behalf of the Commission, all the information necessary to the COST 307 action, relative to rational use of energy in the transportation sector; introduce into the EFOM-ENV model new data about biomass.
The three components of the project are the following:
1) MURE project.
The MURE data has to be completed and it should be introduced into the EFOM-ENV model. A data base which would be used in the framework of major acitivities in the Commission (SAVE for example) would be designed in the general terms.
More particularly, efficiency measures relative to industries will be characterized and these techno-economic data will be quantified for all the EC countries.
2) COST 307 - Commission participation.
ISIS will assist the Commission in providing COST 307 action with data and MEDEE results. This data will be relative to the transportation system and will concern the EC countries. They will come from ENERDATA data bases. This task implies in addition the adaptation by ENERDATA of MEDEE to the transportation system in Italy, taking into account energy efficiency measures analysed in COST.
3) Biomass study.
A specific data collection and case study will have to be done relative to an action of the Commission based on the JOULE programme models. It concerns:
The biomass options are defined and analyzed, in collaboration with the Commission. Data sheets characterizing these technologies will be prepared and submitted to the experts for validation before introduction into EFOM-ENV.
Based on this data collection and validation, an in-depth study on biomass potential will be done with EFOM-ENV.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00196 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.