Objetivo
Autonomous landers that can conduct experiments and gather data on the sea floor have the potential to revolutionise oceanographic research. By using a number of landers, the spatial and temporal coverage of a single ship can be increased by orders of magnitude. Landers also enable small ships to carry out deep sea research without the need for wires extending to full ocean depth. Landers have been specified as a necessary component of all the major subsurface oceanographic research programmes, BENGAL,OMEX, JGOFS, HiBETS etc.
European laboratories have already developed a variety of landers. An essential next step is for these to work together in a co-ordinated fashion. Landers from all the partners will be carried on a multi-lander cruise of the RRS Discovery in the North East Atlantic in 1996. This will comprise the largest fleet of landers (20) ever assembled and will be the prototype for future deep-sea oceanographic expeditions in the next century. This expedition, will confront for the first time the problems of inter-compatibility of systems and management of such a complex exercise. A diversity of landers will be deployed including monitoring of water column above the floor, tracking of abyssal fishes, probing the sediment, in situ chemical analysis, biological and metabolic studies.
Following these experiences, during 1997 new technological solutions to lander engineering problems will be developed by the various partners. Work will be directed towards an advanced modular lander prototype for use from large oceanographic vessels. A complementary development will be undertaken of a compact lander designed for use from small vessels, which although based on islands or coastlines near deep-water have no means otherwise of sampling in the sea floor. The compact lander development will serve to broaden the foundations of deep-sea research in Europe.
In 1998 a second advanced multi-lander cruise in the NE Atlantic will be aimed to evaluate the new technologies, demonstrate the cohesion of the European Lander fleet, and establish routine operational protocols for future oceanographic expeditions. At this time a series of trials will also be undertakeh of the compact lander in the Eastern Mediterranean using the RV PHILIA (size, 200t, 26m long) from the Institute of Marine Biology in Crete. Lander, benthic, chemistry, physics, biology, deep-sea, autonomous vehicle, acoustics, sediment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz vehículo autónomo
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AB9 2TN Aberdeen
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.