Objetivo
The goal of this project is to develop new types of biosensors based on two different approaches: (i) a new bioanalytic microsystem platform for cell growth, manipulation and analysis using on-chip integrated microtubes and (ii) the use of synthetic self-propelled nanomotors for bioanalytical and biosensing applications. Based on the novel “Lab-in-a-tube” concept, we will design a multifunctional device for the capturing, growth and sensing of single cell behaviours inside “glass” microtubes to be employed for diverse biological applications. We will decorate the walls of the microtubes with proteins from the extracellular matrix enabling the long-term study of cellular changes such as mitosis time, spindle reorientation, DNA damage and cellular differentiation. These microtubes are fabricated by the well-established rolled-up nanotechnology developed in the host institution. Moreover, the multifunctionality of the “Lab-in-a-tube” platform will be extended by integrating different modules into a single microtubular unit, bringing up several applications such as optofluidics(bio)sensors, electrodes for electrochemical control and sensing, and magnetic biodetection.
At the IIN institute in IFW Dresden, we are pioneers on the fabrication of catalytic microjet engines (microbots) and their use for transporting different kinds of objects in vitro into a fluid. The remote controlled motion of these autonomous microbots and the transport of microobjects and cells to specific targets within lab-on-a-chip systems is possible. Their walls can be biofunctionalized with enzymes, antibodies or DNA, the catalytic microbots representing a novel and unique tool for biosensing, environmental and biomedical applications. Our next step is to use biocompatible fuels to propel these microbots with the final aim of transporting and delivering drugs in vivo.The separation of cancer cells, bacteria and other biomaterials to build up new tissues or to replace disease cells are also aimed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biodetección
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08028 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.