European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Se perfila la red de transporte para los países que esperan adherirse a la UE

Se ha determinado un proyecto de red de transporte para los países de Europa Central y Oriental y Chipre, que han solicitado adhesión a la UE. Neil Kinnock, comisario europeo a cargo de transporte, ha calificado este logro como una etapa significativa en el desarrollo de una e...

Se ha determinado un proyecto de red de transporte para los países de Europa Central y Oriental y Chipre, que han solicitado adhesión a la UE. Neil Kinnock, comisario europeo a cargo de transporte, ha calificado este logro como una etapa significativa en el desarrollo de una estrategia común en el sector del transporte europeo, en la que participan la UE y los países que esperan adherirse a ella. El proyecto ha sido preparado por la Comisión y los gobiernos pertinentes, en el marco de la coordinación de "Transport Infraestructure Needs Assessment" (TINA) (Evaluación de las necesidades de infraestructura de transporte). La red, que va a unirse con la Red de transporte transeuropea (TEN) de la UE, va a comprender tanto infraestructura nueva como perfeccionada, a fin de crear una red coherente de enlaces de transporte y conseguir conexiones seguras y rápidas entre los países, imprescindibles para aumentar la eficacia del Mercado Unico y optimizar el potencial del comercio europeo. El actual proyecto de red comprende 18.030 km de carreteras, 20.290 km de líneas ferroviarias, 38 aeropuertos, 13 puertos marítimos y 49 puertos fluviales. El coste final de la construcción de esta red se calcula en alrededor de 90.000 millones de ecus, a invertirse a partir del momento actual y hasta el 2015, suma a la que los países pertinentes aportarán una proporción substancial. Por otra parte, la UE va a intensificar el apoyo financiero a través del programa PHARE, en particular por medio de la reciente introducción de un nuevo mecanismo para infraestructura. A partir del año 2000 se dispondrá de financiación adicional gracias al nuevo Instrumento de ayuda a la preadhesión (ISPA) que, según propone la Comisión, debería aportar 500 millones de ecus anuales al desarrollo de la infraestructura del transporte. Las instituciones internacionales prestarán también una contribución importante, sobre todo el Banco Europeo de Inversiones, mediante el mecanismo de preadhesión, y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo. Altos funcionarios de la UE y de los países candidatos a la adhesión van a tratar las propuestas formuladas por el grupo TINA en una reunión que se va a celebrar en Viena, Austria, el 25 y 26 de junio de 1998. Para el grupo TINA, el próximo paso consistirá en examinar los proyectos específicos y evaluar su prioridad relativa de acuerdo con una serie de criterios ambientales, técnicos, financieros y económicos. Para respaldar ese proceso, la Comisión va a organizar una serie de consultas públicas durante el segundo semestre de 1998, a fin de garantizar una amplia comprensión de la exigencia de crear la infraestructura de transporte necesaria.