CORDIS Express: La investigación sobre los trastornos de salud mental
Los trastornos mentales poseen una prevalencia elevada en Europa y acarrean grandes perjuicios, tanto para quienes los sufren como para el conjunto de la sociedad. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro individuos padece un trastorno mental al menos una vez en su vida. Además, estos trastornos afectan en todo momento a más del 10 % de la población de la Unión Europea. Por desgracia, el suicidio sigue siendo una importante causa de muerte prematura en en la UE, tal y como pone de manifiesto Eurostat con un registro de más de cincuenta mil suicidios anuales if. Es más, nueve de los diez países que presentan las tasas de suicidio más elevadas del mundo se encuentran en el continente europeo. Muchos son los europeos que sufren por estas afecciones a diario, como demuestran los resultados de una encuesta realizada por el Eurobarómetro. En dicha encuesta se preguntó a europeos por sus sentimientos (todo el tiempo o la mayor parte del tiempo) durante las últimas cuatro semanas: el 20 % se declaró «cansado», el 15 % se había sentido «singularmente tenso», el 13 % se había sentido «desgastado» y algo menos del 10 % se había sentido «tan abatido que nada podía alegrarle» o bien «alicaído y deprimido». Como es natural, el estado de la salud mental repercute en todas las facetas de nuestra vida, y también en la sociedad y la economía. No hay duda de que las afecciones mentales provocan importantes pérdidas e imponen cargas a los distintos sistemas (económico, social, educativo, policial y judicial). La sensibilización sobre la salud mental y la desestigmatización al respecto son claves para lograr que la gente sea capaz de reconocer los trastornos de esta clase cuando ellos u otras personas los sufren y también de acudir sin tapujos en busca de la terapia necesaria. A esta labor se dedican precisamente iniciativas como Joint Action on Mental Health and Wellbeing, que promueven la salud mental en centros escolares y de trabajo, organizan intervenciones contra la depresión y el suicidio y ofrecen asistencia psicológica y psiquiátrica para quienes padecen trastornos graves. La actividad de investigación cumple también una función importante y de utilidad con vistas a ayudar a la sociedad a comprender las causas y a evaluar métodos de tratamiento adecuados. Los resultados de las investigaciones pueden mejorar las técnicas de diagnóstico y tratamiento, pero también servir como base para elaborar políticas pertinentes y establecer prácticas bien documentadas y de base empírica. Esta edición de CORDIS Express repasa proyectos científicos en curso financiados con fondos europeos en los que se están desarrollando métodos mejores de detección, diagnóstico y tratamiento de trastornos de la salud mental. - Improving drug treatment for schizophrenia(se abrirá en una nueva ventana) (disponible solo en inglés) - The smartphone app that helps patients with bipolar disorder(se abrirá en una nueva ventana) (disponible solo en inglés) - Trazado de la investigación futura en salud mental(se abrirá en una nueva ventana) - Predicción temprana de la esquizofrenia(se abrirá en una nueva ventana) - Mejoran los pronósticos para la esquizofrenia(se abrirá en una nueva ventana) - Diagnóstico y tratamiento de la sinaptopatías(se abrirá en una nueva ventana) - El esclarecimiento de la vía MAPK(se abrirá en una nueva ventana)
Países
Bélgica