European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Aftermath Crisis Management System-of-systems Demonstration

Article Category

Article available in the following languages:

Un plan para la gestión de crisis

Hoy en día, la gestión de crisis (GC) es una materia compleja en la que intervienen multitud de agentes. Los artífices de un proyecto de la Unión Europa han recomendado la realización de una serie de investigaciones que mejorarían la respuesta de Europa y su rendimiento...

Economía digital icon Economía digital

La GC en Europa se ha convertido en una actividad compleja en la que participan múltiples agentes, algunos incluso de fuera del continente. Es necesario evaluar el rendimiento general de Europa en GC y definir sus lagunas y puntos débiles.Esto es lo que se propuso el proyecto «Aftermath crisis management system-of-systems demonstration» (ACRIMAS) . Corrió a cargo de un consorcio formado por quince entidades, funcionó de febrero de 2011 a mayo de 2012 y recibió de la UE fondos por valor de 1,1 millones de euros. Se pretendía que este proyecto fuera una acción de apoyo enclavada en un programa de mayor envergadura, y en consecuencia sus responsables no tenían entre sus objetivos obtener hallazgos científicos. En lugar de ello, ACRIMAS aspiraba a realizar una labor de preparación de cara al «Demonstration Programme on Aftermath Crisis Management, Phase II» («Programa de demostración sobre gestión de crisis a posteriori, fase II») elaborando un plan estratégico. Dicho plan especifica los temas de GC que deberían abordarse mediante pruebas de campo y experimentos en dicha fase II.Además, ACRIMAS pretendía describir cómo se realizarían las actividades de tal fase. Otro objetivo del proyecto era dar a conocer el programa de demostración entre entidades interesadas relevantes de Europa. La meta general de esta iniciativa era asegurar una respuesta efectiva y oportuna a toda crisis de gran magnitud.Para empezar, el equipo del proyecto analizó los aspectos políticos, legales y sociales de la GC. Seguidamente, se analizaron misiones basadas en casos hipotéticos, lo cual implicó estudiar peligros que podrían desestabilizar la UE y requerirían de GC. Dicho estudio permitió definir los parámetros que determinan las prioridades en toda GC. Los peligros definidos fueron validados a continuación y debatidos con especialistas externos. El equipo de ACRIMAS realizó un análisis de lagunas y requisitos y puso de relieve las flaquezas de misiones y procedimientos actuales de GC que se abordarían en la fase II. Posteriormente se recabó información sobre las necesidades de los usuarios.Gracias a estos análisis, se definieron y seleccionaron soluciones posibles con atención a otros proyectos de la UE dedicados al campo de la GC. Asimismo, el proyecto investigó soluciones técnicas planteándose su idoneidad para varias situaciones de GC. Por último, el proyecto probó su plan, que recogió una relación de temas prioritarios, y evaluó los requisitos infraestructurales para realizar las demostraciones. ACRIMAS expuso sus resultados a todos los interesados en dos talleres y en un evento final.El fruto de ACRIMAS será una GC mejor y más integrada en beneficio de Europa.>

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación