Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

TargetIng novel MEchanisms of Resolution in inflammation

Article Category

Article available in the following languages:

La resolución de la inflamación crónica

Unos investigadores europeos han identificados nuevas moléculas naturales y sintéticas para tratar la inflamación. Estas podrían conducir al desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas y enfermedades autoinmunes.

Bajo condiciones fisiológicas normales, la resolución de la inflamación es beneficiosa para el individuo, ya que se trata un proceso inmune natural de eliminación del estímulo antigénico. La correcta resolución de las respuestas inflamatorias activa diferentes mecanismos de reparación y garantiza que el tejido vuelva a condiciones de homeostasis. Sin embargo, la evolución crónica de la inflamación es un determinante clave de la inmunopatología y una manifestación clínica de muchas enfermedades en seres humanos, incluyendo la obesidad, la neurodegeneración, el cáncer y muchas enfermedades autoinmunes. Por tanto, comprender cómo y por qué no se resuelve la inflamación es de gran importancia en la práctica médica y clínica. Teniendo todo esto en cuenta, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea TIMER (Targeting novel mechanisms of resolution in inflammation) se propusieron identificar los actores moleculares que participan en la resolución de la inflamación. Empleando recursos naturales y estrategias químicas, estos lograron identificar nuevos fármacos antiinflamatorios que controlan la inflamación. Los investigadores descubrieron diferentes mecanismos que regulan la resolución de la inflamación por medio de moléculas de microARN o moléculas metabólicas como el succinato. Otras moléculas como el TIR8 actuaban también como promotores de la resolución inhibiendo el sistema citoquina TLR. Es más, los investigadores identificaron receptores atípicos de quimioquinas específicas, receptores señuelo y extractos vegetales que actuaban como agentes prorresolución. Estos proporcionaron información de gran valor sobre su mecanismo de acción y su efecto antiinflamatorio in vivo. Los ensayos clínicos con TMX-101, un agonista de TLR7, confirmaron la inocuidad y la eficacia de este compuesto a la hora de resolver la inflamación en humanos. El equipo del proyecto planificó ensayos adicionales en el futuro para evaluar anticuerpos antiquimioquinas o antagonistas de receptores de quimioquinas. En conjunto, los descubrimientos del proyecto TIMER proporcionan nuevos conocimientos sobre los mecanismos de la resolución de la inflamación. Mediante la identificación de los principales actores de este proceso, los investigadores propusieron una nueva estrategia de tratamiento de la inflamación basada en su resolución, no en su bloqueo.

Palabras clave

Inflamación, enfermedades autoinmunes, antiinflamatorio, succinato, receptores de quimioquinas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación