Biosensores funcionalizados en miniatura
Los biorreactores están diseñados para ejecutar reacciones biológicas de interés industrial a gran escala. Los nanobiorreactores (su versión en miniatura) son capaces de funcionalizar nanomateriales para mejorar su reactividad y rendimiento. Los científicos financiados con fondos europeos del proyecto «On/off-switchable smart nanobioreactors» (SSNANO)(se abrirá en una nueva ventana) desarrollaron aún más este concepto fabricando nanobiorreactores inteligentes termosensibles con funciones de catalización que se activan y desactivan en respuesta a estímulos ambientales. Para ello crearon un nuevo tipo de nanomateriales sensibles a estímulos, procedieron a su fabricación y los incorporaron en nanobiorreactores. Estos se caracterizaron mediante múltiples metodologías espectroscópicas y microscópicas avanzadas y se prepararon mediante procesos sencillos y rentables. A diferencia de cualquier otro nanobiorreactor termosensible activado de forma negativa, este se activa ante un aumento de temperatura y se desactiva con un descenso, capacidad que permite controlar con precisión las reacciones y ajustar mejor la actividad catalítica. El equipo de científicos involucrado cosechó muy buenos resultados en la utilización del nanobiorreactor autoconmutable a modo de biosensor electroquímico de glucosa con el que obtuvo características y cinéticas de reacción mejoradas. La conmutación entre estados se realizó con rapidez, las reacciones eran estables y los reactores mostraron una vida útil prolongada. El paquete resultante resultará de gran interés con vistas a aplicaciones médicas, químicas, biológicas y medioambientales. SSNANO publicó sus resultados en cuatro revistas científicas arbitradas de prestigio y creó, entre otras actividades, la «Sociedad china de materiales avanzados(se abrirá en una nueva ventana) y la «Unión internacional de materiales avanzados(se abrirá en una nueva ventana) . Los nanobiorreactores inteligentes con funciones catalíticas de rendimiento mejorado harán posibles múltiples aplicaciones en ámbitos como la medicina, la seguridad o el medio ambiente. Su producción, sencilla y rentable, aumentará su atractivo de cara a su comercialización inmediata.