European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Genetic analysis of olfactory processing and function

Article Category

Article available in the following languages:

La importancia de los olores

El sentido del olfato es esencial para los animales, ya que les permite procurarse alimento y detectar la presencia de depredadores o animales de su misma especie. Para averiguar el modo en el que esta información se convierte en comportamientos relevantes, es necesario realizar un análisis molecular del sistema nervioso.

Salud icon Salud

El proyecto ODORPROCESSING (Genetic analysis of olfactory processing and function), financiado con fondos comunitarios, estudió las propiedades funcionales de los circuitos neuronales responsables del procesamiento de las señales olfativas. Los olores se reconocen en receptores olfativos (OR), los cuales activan neuronas sensoras que generan actividad en el bulbo olfatorio y en los centros olfatorios superiores del encéfalo. Cada olor guarda relación con una respuesta del comportamiento determinada. La elección génica de los OR en la regulación de la transcripción se estudió con ratones transgénicos. Los resultados mostraron que los OR tardan en activarse y que se alcanza una restricción espacial posterior mediante procesos de represión. Todo ello apunta a un modelo cinético de iniciación o de elección y represión génica de OR de los alelos de OR no seleccionados. Los investigadores alteraron los mecanismos neuronales activados por los estímulos olfativos en ratones experimentales con un 95 % de neuronas sensoriales que expresan el mismo receptor. El análisis de datos de estos ratones transgénicos indicó que el reconocimiento de patrones de actividad neuronal es fundamental para la detección de olores. Los investigadores sometieron a prueba este modelo mediante técnicas bifotónicas de visualización in vivo para identificar patrones de actividad glomerular y su transformación en representaciones corticales olfativas. El equipo utilizó ratones transgénicos para caracterizar la actividad neuronal desencadenada por los estímulos olfativos en determinados tipos de células neuronales. Los análisis sugieren que la inhibición en varios pasos de la vía olfativa es esencial para procesar la actividad neuronal inducida por un olor. En términos generales, los datos muestran que la actividad glomerular puede transformarse en los circuitos neuronales del bulbo olfatorio. Es más, la información sensorial muy degradada puede generar información significativa sobre el olor e indicar una relación importante entre el procesamiento y el comportamiento relacionados con el olfato. La utilización de estas herramientas vanguardistas en animales vivos ha permitido estudiar en profundidad la organización funcional de los circuitos neuronales y su influencia en los comportamientos inducidos por estímulos olfativos.

Palabras clave

Olor, procesamiento de las señales olfativas, receptores olfativos, modelo cinético, comportamiento regido por el olfato

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación