European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Forced Trust: Emotional Bonds between People and State in Soviet Russia (1917-1991), A History of Trust and Mistrust

Article Category

Article available in the following languages:

Confianza y desconfianza en la Rusia soviética

Un equipo de investigadores europeos indagó en el concepto de confianza referido a los vínculos emocionales entre los ciudadanos y el Estado. Para ello se centró en la Rusia soviética durante el periodo comprendido entre 1917 y 1941.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Con la ayuda económica de la Unión Europea, el proyecto FORCEDTRUST cosechó importantes resultados. Desde una perspectiva multidisciplinaria, el equipo realizó un estudio bibliográfico exhaustivo sobre la confianza y la desconfianza,para lo cual recabó y analizó fuentes publicadas y no publicadas. Las primeras incluían cartas de personas del pueblo llano a las autoridades soviéticas, artículos periodísticos, documentos del partido y literatura propagandística sobre la confianza. El equipo buscó en los archivos centrales y regionales rusos textos originales inéditos, tales como cartas de ciudadanos a representantes del Estado y a líderes del partido. Sus hallazgos se han publicado en dos prestigiosas revistas revisadas por pares y especializadas en estudios rusos o soviéticos. El primer ensayo se titula «The regime of forced trust: Making and breaking of emotional bonds between people and state in Soviet Russia» («El Régimen de la confianza forzosa: construcción y destrucción de los vínculos emocionales entre el pueblo y el Estado en la Rusia soviética»), y el segundo «Symbols of power in rituals of violence: The personality cult and iconoclasm on the Soviet Empire's periphery» («Símbolos del poder en los rituales de violencia: el culto a la personalidad y la iconoclastia en la periferia del Imperio Soviético»). Otro de los resultados de la labor de investigación del equipo es la monografía «The best friend of the German people: The Stalin cult in East Germany, 1945-1961» («El mejor amigo del pueblo alemán: el culto a Stalin en la Alemania del Este, 1945-1961»). Este último verá la luz en 2014 de la mano de la editorial moscovita ROSSPEN, como parte de su extensa serie «Historia del Estalinismo». El equipo de FORCEDTRUST también redactó dos capítulos de un libro que se publicará próximamente sobre la historia de la confianza y la desconfianza en el que se propone la Rusia soviética como estudio de caso. En el marco de este proyecto también se creó un grupo interdisciplinario de expertos bajo el nombre «At the boundary of trust and distrust: The shifting of normality and deviance in Soviet Russia» («En la frontera entre la confianza y la desconfianza: las alternancia entre normalidad y desviación en la Rusia soviética»). Este acontecimiento tuvo lugar en el congreso anual de la ASEEES que se celebró en Nueva Orleans en noviembre de 2012. Asimismo, en julio de 2013 se organizó un congreso internacional revisado por pares bajo el nombre «Trust and distrust in the Eastern Bloc and the Soviet Union, 1956-1991» («Confianza y Desconfianza en el Bloque del Este y la Unión Soviética, 1956-1991») en el University College de Londres. FORCEDTRUST logró ampliar las oportunidades de trabajo colaborativo y sentó sólidas bases para el intercambio de conocimientos continuado y para nuevas investigaciones conjuntas. Los hallazgos de este proyecto arrojan luz sobre las relaciones de confianza y desconfianza que hunden sus raíces en los albores de la historia moderna de Europa.

Palabras clave

Confianza, vínculos emocionales, ciudadanos, Estado, propaganda, desconfianza

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación