Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

The academic voice in quality and internationalisation of Czech and British higher education

Article Category

Article available in the following languages:

La internacionalización en distintos sistemas de educación superior

En el marco de un estudio de investigación cualitativa se analizaron las percepciones sobre la internacionalización en los sistemas de enseñanza superior de tres países: Australia, Reino Unido y República Checa. Para ello, el equipo recabó las vivencias de varios profesores universitarios, haciendo hincapié en su formación y en las experiencias que habían conducido a su situación profesional actual.

El proyecto «The academic voice in quality and internationalisation of Czech and British higher education» (ACVOIHE) recibió fondos europeos para averiguar cuales habían sido los hitos de importancia crítica para las carreras de ochenta y un profesores universitarios de los sistemas de enseñanza superior de los citados países. El equipo de ACVOIHE adaptó el método de indagación narrativa sobre hitos críticos a entornos complejos y antropocéntricos. Los investigadores hicieron hincapié en la complejidad de la internacionalización y la calidad, y en la relación existente entre ambos fenómenos, lo que les permitió poner de relieve la influencia de los aspectos socioeconómicos, culturales, históricos y políticos en los sistemas de enseñanza superior australiano, checo y británico. El equipo tomó nota de varios problemas señalados por los entrevistados y advirtió que existían una serie de similitudes en sus relatos. Los participantes incidieron en la necesidad de tener en cuenta el contexto a la hora de adoptar o proponer modelos específicos de internacionalización. Las entrevistas también pusieron de manifiesto una cierta preocupación en los tres ámbitos educativos en relación con la preponderancia del inglés como lengua vehicular internacional. En cuanto a los hitos de importancia crítica, muchos de estos profesores universitarios hicieron referencia a las dificultades inherentes al proceso de adquirir las propias competencias internacionales e interculturales, así como de transmitírselas a otros. Ello requiere un gran interés y compromiso personal, además del apoyo y la colaboración de las respectivas instituciones. El consorcio amplió sus investigaciones al ámbito de la empleabilidad de los graduados y la capacidad de estos para desenvolverse en situaciones en las que la internacionalización resulta clave.

Palabras clave

Internacionalización, educación superior, profesores universitarios, hitos de importancia crítica, indagación narrativa, investigación cualitativa