Los beneficios de la diversidad en los equipos de alta dirección para su cuenta de resultados
Para analizar esta cuestión, y en el marco del proyecto GOVMNC, investigadores de la Copenhagen Business School llevaron a cabo, junto con la Comisión Europea, un estudio sobre el panorama empresarial. La primera parte del estudio trató sobre las capacidades de dichos equipos de alta dirección para lidiar con los retos que surgen en un contexto internacional. Según los datos recabados en el proyecto, a mayor diversidad de nacionalidades en un equipo de dirección, mayores son las posibilidades de éxito de la empresa. Dicha correlación positiva aumenta en este tipo de equipos cuanto más tiempo llevan trabajando juntos sus integrantes, cuanto más internacional es y cuanto más generosa es la empresa. Los efectos de las nacionalidades extranjeras de los ejecutivos difieren de los efectos de sus experiencias internacionales. Concretamente, los equipos de alta dirección con diversas nacionalidades tienen probabilidades de entablar alianzas estrategias, mientras que los equipos con experiencia internacional son más proclives a ampliarse a otros países mediante inversiones «greenfield» (en emplazamientos nuevos) y mediante fusiones y adquisiciones transfronterizas. En lo que atañe al debate en la UE sobre las cuotas femeninas en los Consejos de Administración, la investigación demuestra que la presencia de mujeres disminuye la frecuencia de conflictos, aumenta la actividad de desarrollo e influye en las decisiones de estos órganos. El nivel de influencia depende de la experiencia laboral de la mujer y, curiosamente, de sus valores personales. La presencia de mujeres puede influir en el proceso de toma de decisiones del consejo, y en su efectividad. No obstante, la influencia de las mujeres del equipo directivo disminuye cuando existe la percepción de que no tienen igual peso en el equipo. Esta investigación proporciona indicios concretos sobre la influencia que ejerce en los equipos de alta dirección y Consejos de Administración la presencia de mujeres y extranjeros. GOVMNC sostiene la tesis de que la diversidad de género favorece la efectividad de tales órganos, mientras que la diversidad de nacionalidades beneficia a la cuenta de resultados de la empresa.
Palabras clave
Directivos empresariales, equipos directivos, composición de los Consejos de Administración, empresas multinacionales, operaciones internacionales, inversiones extranjeras, nuevos mercados, fusiones y adquisiciones, mujeres en los Consejos de Administraci